- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
Apuesta natación veracruzana por nueva camada
- Escrito el:: 19 junio, 2016

Los que ya se fueron, los que dejaron medallas, también compartieron escuela para los que vienen atrás, y no hay que acelerar los pasos:...
La apuesta de la natación veracruzana es por la juventud, por ese semillero que debe ir paso a paso. Los que ya se fueron, los que dejaron medallas, también compartieron escuela para los que vienen atrás, y no hay que acelerar los pasos, indicó el experimentado entrenador internacional Jerónimo Guzmán Saldaña.
“Estamos haciendo un buen programa con los infantiles para tener una camada que venimos trayendo de abajo y creo que el trabajo ha sido interesante. Para esta Olimpiada Nacional tendremos pocos participantes con la selección de Veracruz, pero tenemos una mira con ellos, la de tener una buena base”.
El xalapeño también reconoció el esfuerzo de los padres de familia, a los que ve comprometidos en su respaldo; lo que motiva a los nadadores.
El semillero incluye a niños de la Infantil B (11-12 años) y Juvenil A (13-15 años), siendo los de mayor edad la apuesta más firme en este momento, debido a que han avanzado bien su proceso y generado experiencias, incluso internacionales. “Ya tienen su buen colmillo, en las pruebas individuales tenemos algunos que han sido seleccionados nacionales para algunos eventos, entonces creo que vamos bien”.
Jero Guzmán subrayó que a diferencia de su época como nadador, a la actualidad, en el pasado prácticamente era una dictadura del entrenador sobre su grupo de trabajo y ahora las cosas son diferentes.
“Ahora tenemos que negociar en la parte de que los atletas son personas muy despiertas, con muchas incógnitas; preguntan, no se limitan por preguntar y está bien por una parte, por otra no tanto.
“Algunas veces peleamos con adolescentes que no tenemos cómo ponerles esas bases que tiene la gente adulta, pero es interesante que discutan su punto, que pregunten qué están haciendo, para qué les va a servir, eso me gusta de mis atletas, que estén informados de qué están haciendo”.
El veracruzano tiene la experiencia de haber trabajado en el extranjero, estuvo a cargo de las categorías juveniles de Toulouse, Francia, una filosofía que ha tratado de adoptar en sus pupilos.
“Sigue siendo muy importante el desarrollo del deporte en nuestro país por la cultura, nos hace falta mucha cultura, compromiso, formación, una gama de cosas que dan resultados. Creo que sí tenemos que pedalearle un poco más en cuanto a la cultura deportiva, de competencia, de esfuerzo de compromiso, es algo que nos hace mucha falta”.
De hecho, el entrenador en jefe en ese equipo francés, actualmente es el coach de Islandia, formando ya medallistas mundiales, y estará en los Juegos Olímpicos de Río 2016; quien le ha dado unos tips a Jero, e incluso le ha invitado a integrarse a su staff.
“Pero está muy lejos, yo me quedo aquí en Veracruz, en México, en Xalapa que es mi ciudad y a seguir luchando con estas cosas que debemos enfrentar los entrenadores y los atletas y el deporte en general”.
Guzmán Saldaña dijo que con compromiso y haciendo lo que se gusta los resultados positivos empezarán a caer. “No estoy en el punto de por lo que me pagas voy a dar, no comulgo con esa parte, sí con que me gusta y quiero ser el mejor, y para ser el mejor me falta trabajar.
“Estoy en la posición de querer hacer las cosas y ahí voy con los chavitos, con los juveniles que tengo ahora y le estoy apostando a ellos”, concluyó.