- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
Por fraude, condenan a Lio Messi y su padre en España
- Escrito el:: 6 julio, 2016

Estaban acusados de defraudar en 4,2 millones de euros al fisco español entre 2007 y 2009
El futbolista argentino Lionel Messi y su padre fueron condenados en España a 21 meses de prisión cada uno por tres delitos de fraude fiscal, informó el miércoles un tribunal de Barcelona.
Messi y su progenitor, Jorge Horacio Messi, fueron condenados además a multas de alrededor de dos millones de euros y 1,5 millones de euros, respectivamente.
Sin embargo, en España es habitual que las personas condenadas a menos de dos años por delitos no violentos no cumplan su pena en la cárcel. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo de España.
El astro argentino del Barcelona y su padre estaban acusados de defraudar en 4,2 millones de euros al fisco español entre 2007 y 2009, en un caso sobre los derechos de imagen del jugador y el supuesto uso de sociedades pantalla para ocultar dichos ingresos.
Las empresas estaban radicadas en paraísos fiscales como Belice, Uruguay y Suiza, donde la ley permite mantener en secreto la identidad de sus dueños, según el tribunal.
Durante el juicio, Messi admitió haber firmado contratos que protegían sus derechos de imagen pero dijo que no tenía conocimiento de que estaba cometiendo una irregularidad o de que estaba defraudando al Estado español.
El futbolista explicó que los asuntos tributarios los manejaban su padre y sus abogados, pero el tribunal catalán que juzgó el caso consideró que Messi tuvo a su alcance todos los medios para conocer los hechos.
«La información que el acusado evitó tener, estaba, en realidad, a su alcance, por medios fiables, rápidos y ordinarios, como hubiera sido el querer saber de qué manera se gestionaban sus derechos», dijo el tribunal catalán.
En cuanto al padre del futbolista, los jueces consideraron que cometió los delitos de fraude fiscal como inductor y cooperador para que su hijo delinquiera.
PAGO CORRECTIVO
Tras ser acusados formalmente en junio de 2013 de evadir impuestos por el tema de derechos de imagen, ambos implicados realizaron un «pago correctivo» de cinco millones de euros al fisco español.
El futbolista ocupa el décimo lugar de la revista Forbes de los deportistas con más ingresos de la última década, con unas ganancias de unos 350 millones de dólares durante dicho periodo.
El Barcelona dijo en un comunicado en su sitio web tras conocerse el veredicto que el futbolista está libre de responsabilidad penal.
«El club (…) considera que el jugador, que ya regularizó su situación ante la Agencia Tributaria española, no tiene ningún tipo de responsabilidad penal en relación con los hechos objeto de este procedimiento», sostuvo.
Messi y otros futbolistas de alto nivel, como su compañero en el Barcelona y compatriota Javier Mascherano, han estado en la mira de las autoridades españolas por presuntas irregularidades fiscales.
Mascherano llegó a un acuerdo con la Fiscalía en enero para ser condenado a un año de cárcel en un caso por delitos fiscales. (Editado por Rodrigo Charme)