- Racing de Veracruz entrena de cara a su duelo del sábado ante Zacatecas
- Emiliano, talento veracruzano del boxeo, busca apoyo para competir en Morelos
- Luis Antonio de la Fuente pide un cambio en la Asociación Veracruzana de Futbol
- Caguameros se alzó con la corona del futbol de salón del “Cañón del Sumidero”
- La Estanzuela vino de atrás para vencer a EXED y coronarse en Quinta Fuerza del beisbol de Emiliano Zapata
- El torneo internacional “’Álvaro Armas” fue ganado por el Club Delfín de Chiapas
- Racing de Veracruz se impuso 1-0 a Zacatecas en la Liga Premier de la Serie A
- Libertad se volvió a ceñir la corona en el fut banderillense El Palenque, tras vencer a Cuauhtémoc
- Chivas no puede quedarse con la victoria en el estadio Jalisco; pierde con Cruz Azul y se complica su pase a Liguilla directa
- América sigue en modo aplanadora y le pasa por encima a Tigres; mantiene el superliderato de la Liga MX
Neymar recibe multa por 1.2 mdd
- Escrito el:: 20 octubre, 2017

La justicia de Brasil lo acusa de actuar de mala fe en proceso fiscal
El Universal
Un tribunal de segunda instancia le impuso una multa de 1.2 millones de dólares a Neymar por considerar que actuó de “mala fe” con sus gestiones para intentar atrasar un proceso que enfrenta por evasión fiscal.
La multa se extiende al astro de la selección brasileña y el PSG, a sus padres y a tres de las empresas que administran la carrera del futbolista, informaron fuentes judiciales.
La sanción fue impuesta por la Tercera Sala del Tribunal Regional Federal de la Tercera Región de Brasil, en un proceso por el que la justicia determinó en septiembre de 2015 un embargo de 62.2 mdd, en bienes del delantero para garantizar el pago de los impuestos que adeudaría.
El valor de la multa corresponde a 2 % del valor que el Fisco Federal de Brasil espera recibir de Neymar por impuestos evadidos y multas. De acuerdo con el órgano recaudador, el delantero creó algunas empresas solamente para recibir parte de sus salarios y de sus derechos de imagen, con el fin de no pagar la tasa del impuesto sobre la renta para las personas físicas (27.5%) que es muy superior a la que pagan las personas jurídicas (empresas), que varía entre 15% y 25%.
El magistrado instructor del proceso, Carlos Muta, consideró en su sentencia que la conducta de Neymar en el proceso “caracteriza litigio de mala fe y acto atentatorio a la dignidad de la Justicia” por la clara intención de los recursos de su defensa para prorrogar el proceso. De acuerdo con el magistrado, el futbolista tan sólo se propone “trabar la continuidad del proceso”