- Papa Francisco, el ‘pata dura’ amante del futbol e hincha de San Lorenzo; esto pensaba del balompié
- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
Muere padre de Diego Maradona: medios
- Escrito el:: 25 junio, 2015

El padre del ex había permanecido alojado durante un mes con severos problemas respiratorios y coronarios en un hospital de Buenos Aires
El Universal
Don Diego, el padre del ex futbolista Diego Maradona, murió el jueves a los 87 años en un sanatorio de la capital argentina, donde había permanecido alojado durante un mes con severos problemas respiratorios y coronarios, dijeron medios locales.
Maradona, quien a principios de junio retornó a su país desde Dubai para atender a su padre, también perdió a su madre Dalma en el 2011.
Don Diego, un hombre humilde y que nunca intercedió en la vida agitada de su famoso hijo, fue la guía de Maradona en sus comienzos en el mundo del futbol.
A los nueve años Maradona inició su romance con la pelota en un equipo infantil que se popularizó como «Los Cebollitas» en el barrio de Lanús, donde nació el astro.
En ese barrio Don Diego dirigió a Maradona en el equipo amateur Estrella Roja, que estaba integrado por jugadores que en general eran de mayor edad que el «Pelusa»