- Betancourt cumple años y lo celebra con una cáscara entre jugadores de ayer y hoy
- Papa Francisco, el ‘pata dura’ amante del futbol e hincha de San Lorenzo; esto pensaba del balompié
- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
Magnate chino compra 20% del Atlético de Madrid
- Escrito el:: 21 enero, 2015
El acuerdo fue firmado en un lujoso hotel propiedad del empresario chino Wang Jianlin en Pekín; la venta se cerró por 45 millones de...
El Universal
El magnate chino Wang Jianlin, propietario del gigantesco conglomerado empresarial Wanda y considerado uno de los hombres más ricos del país asiático, adquirió hoy el 20 % de las acciones del Atlético de Madrid por 45 millones de euros.
El acuerdo, firmado en un lujoso hotel propiedad del empresario chino en Pekín, fue suscrito por el presidente y el consejero delegado del club rojiblanco, Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín, y Zhang Lin, presidente de la filial cultural del grupo Wanda, en presencia de Wang.
El pacto implica la primera entrada de una compañía china en el capital de uno de los grandes del fútbol europeo e incluye la puesta en marcha por parte del Atlético de Madrid de una escuela de fútbol en China.
Wang, de 60 años, explicó en un discurso previo a la firma que también consideró invertir en elValencia CF, club que acabó en manos del multimillonario singapurense Peter Lim, pero que finalmente se inclinó por el Atlético.
«Ser socio de Wanda, una de las primeras empresas mundiales en casi todo lo que toca, es un sueño», destacó Cerezo.
Gil Marín dijo que Wanda es «un socio ideal porque su presidente aprecia valores como el esfuerzo o el trabajo en equipo».
Con el acuerdo suscrito hoy, se lanza también la versión en chino de la página web del Atlético de Madrid, que ya está funcionando.
Asimismo, el club madrileño creará un centro de formación en China con la posibilidad de que algunos de los futuros talentos que salgan del país asiático acaben jugando en el equipo madrileño.
«La inversión no sólo dará una opción de oro para que los jugadores chinos enviados al extranjero por Wanda sean elegidos por destacados clubes del fútbol europeo, sino que también mejorará la calidad del fútbol chino y reducirá la distancia con el del resto del mundo», señaló Wang en un comunicado.
El empresario chino es un gran aficionado al fútbol y en la década de 1990 fundó el primer club chino, el Dalian Wanda FC.
Wang ya mostró su fuerte interés en invertir en Madrid en marzo del pasado año, cuando compró al Banco de Santander el Edificio España, en la plaza del mismo nombre, uno de los más emblemáticos de la ciudad, por 265 millones de euros.
Medio año después, en septiembre, Wang se reunió en Pekín con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, para analizar otras posibles inversiones de su firma en España.
Pocos días después trascendió el interés del empresario en construir un gran complejo de ocio en el suroeste de Madrid, donde inicialmente se había pensado llevar a cabo el frustrado proyecto de Eurovegas.