- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
Liga Mx crece como negocio; genera 555 mdd
- Escrito el:: 4 julio, 2016

En el juego de los negocios, el futbol mexicano presumiría de cracks de cartera
CIUDAD DE MÉXICO, julio 4 (EL UNIVERSAL).- En el juego de los negocios, el futbol mexicano presumiría de cracks de cartera. La Liga Mx se encuentra en el top principal de las ligas de futbol que más ganancias generan por temporada. Incluso por encima de Holanda y Estados Unidos.
De acuerdo con el portal de análisis financiero howmuch.net, la Liga Mx es décima en cuanto a ingresos generados a nivel de ligas profesionales de futbol, con 555 millones de dólares. Incluso por delante de competiciones como la segunda categoría de Alemania (550 mdd), la Eredivisie (482 mdd) y la Major League Soccer (461 mdd).
Mientras, las franquicias que comandan el top son Premier League inglesa (5.3 billones de dólares), la Bundesliga (2.8 billones de dólares), La Liga de España (2.2 billones de dólares) y la Serie A italiana (1.9 billón de dólares).
Sin embargo, a nivel de ligas deportivas en el planeta, las que más ingresos generan son las estadounidenses NFL (13 billones de dólares), las Grandes Ligas de Beisbol (9.5 billones de dólares) y la NBA (4.8 billones de dólares).