- Cruz Azul pasa por encima del León y avanza a semifinales; enfrentará al América
- Delfines de Xalapa aplicará visorias para futbolistas que quieran pertenecer a sus filas
- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
- Toluca es el primer invitado a Semifinales
- El conjunto “italiano” toma el subliderato; Deportivo Z le pegó al Dique en el fut Máster FUV
- México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China
- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
La calendarización de la Liga MX Femenil, un factor de riesgo; número de partidos en México sorprende en el mundo
- Escrito el:: 22 abril, 2025

La cantidad de partidos y su calendarización es clave para entender las lesiones y el creciente número
En enero, Ana Paola López realizó el FIFA Máster. Hoy, es oficial de relaciones en FIFpro y los cinco años de experiencia como jugadora, así como sus estudios, la tienen en contacto continuo con todo el mundo.
Desde su trinchera, busca que el futbol femenil “siga siendo un sueño digno y concretar derechos que siguen sin ser una realidad”. Cuando menciona que un equipo femenil puede jugar hasta 46 partidos en un año futbolístico, no lo creen.
“En el futbol femenil, no sabemos lo que es carga y qué sobrecarga. Es tan distinta la cantidad de partidos que se juegan. La de México es de las Ligas que más partidos tiene en el mundo; son 18 equipos, no 14 o 12, como en muchas otras”, declaró Ana Paola, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
El número de encuentros y la calendarización es clave para entender las lesiones y el número ascendente de las mismas. Por eso, López pide unión del gremio para alzar la voz y decir que el esfuerzo físico está cobrando factura.
“El calendario es un tema, pero ahí hay que regular, que jugadores y jugadoras puedan ser un contrapeso para poder decir que les está cobrando factura física”, agregó.
José Periáñez, readaptador de lesiones en el América Femenil, enfatiza la falta de información sobre las lesiones en mujeres y destaca también la calendarización de encuentros como uno de varios factores en este grave problema.
Asimismo, Ana Paola explica que —más allá de la cantidad de encuentros— se debe prestar atención al trabajo individual de cada jugadora
“Hay países donde no juegan mucho o nada”, recordó. “Tienes gente que se lesiona por carga de partidos y tienes gente que se lesiona por pocos juegos, pero es un cambio brutal cuando juegan de liga a su selección con mayor intensidad. La realidad es que no sabemos qué es sobrecarga en futbol femenil», concluyó la exjugadora de Pumas, Pachuca y Cruz Azul.