- Papa Francisco, el ‘pata dura’ amante del futbol e hincha de San Lorenzo; esto pensaba del balompié
- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
Héctor Altamirano sonríe fuera de la Liga MX
- Escrito el:: 2 abril, 2024

Héctor Altamirano, DT del Herediano, comparte con EL UNIVERSAL su aventura en Costa Rica y asegura que no es un desperdicio dirigir en Centroamérica
Héctor Altamirano es feliz en Costa Rica. Para el Pity, haber dejado el futbol mexicano e irse a trabajar como técnico a Centroamérica, no fue una muestra de que los directivos de la Liga MX no confían en los entrenadores nacionales:
“Sólo vine a tratar de consolidar mi carrera. Donde se confíe en mí, ahí estaré”. Después de dirigir al Querétaro hasta 2021, Altamirano probó suerte en la Liga de Expansión, pero la profesión lo llevó a cruzar la frontera. Hoy, está al frente del Herediano.
Eso sí, no llegó a ciegas: “Conozco la Liga [de Costa Rica], me tocó estar en la selección nacional junto con [Gustavo] Matosas. Es competitiva, te permite trabajar. Se juegan muchos partidos y, en el día a día, tratamos de hacer crecer al equipo”.
Altamirano, quien abrazó la carrera de entrenador en 2016, no se queja: “Estoy en un equipo donde la infraestructura es buena. Y hay muchos clubes aquí que tienen grandes instalaciones. A veces, uno no se involucra tanto en la información, pero el futbol en Costa Rica va creciendo en todos sentidos”.
Ser mexicano no le ha jugado en contra: “Es todo lo contrario. Me han tratado bien, normal, como en todos los lugares. La gente de tu equipo siempre te apoya”.
Se siente contento de dirigir en Costa Rica, sin amargura ni ánimo de revancha: “Fue una buena decisión, trato de consolidar mi carrera. Donde se confíe en mí, ahí estaré. Esta es una buena oportunidad. Había tenido otras ofertas, pero decidí por aquí, aprovechando la experiencia que he tenido en México”.