- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
El último intento de evitar sanción
- Escrito el:: 6 octubre, 2016

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 6 (EL UNIVERSAL).- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) prepara una gran estrategia para que la FIFA entienda de una...
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 6 (EL UNIVERSAL).- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) prepara una gran estrategia para que la FIFA entienda de una vez por todas que el famoso grito de “Eeeh, put…”, no tiene una connotación homofóbica.
Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, aseguró que el organismo “agotará todas las instancias, porque para nosotros es muy importante las connotaciones que tiene el grito”, dijo a los medios reunidos en el Centro de Alto Rendimiento del organismo.
Cantú explicó que para juzgar se tiene que conocer todo el contexto que rodea al fenómeno.
“Hay que analizar cómo nació, cómo creció, cómo está y por qué se ha dado. Además, reitero, el contexto de la palabra llevada del español al inglés tiene una sola connotación a la hora de traducirla, para nosotros no, tiene muchas, por eso es importante dialogar, discutir y hacerles ver por qué decimos que no es un canto homofóbico”.
Desde que la FMF fue sancionada por primera ocasión, “hemos trabajado en el tema. Hemos ido desarrollando la historia, cómo nace. Por si no saben el grito se da por primera vez en un juego de futbol americano en la patada inicial. El grito era: “eeh punt”, hasta que derivó en esto”.
Las campañas que la Federación ha implementado para concientizar a la gente, han dado resultado, si no, se hubiera corrido el riesgo de que se castigara igual que a la Federación Chilena, ya que su equipo deberá jugar sus dos siguientes partidos eliminatorios a puerta cerrada.
“El problema de un país a otro es diferente. La campaña [Abrazados por el Futbol] sí ha ayudado. Somos una Federación que nos hemos preocupado en ese sentido y hemos visto en las pláticas que hemos tenido que esto se ha visto bien. Concientizar a través del futbol es un bien para todos, independiente de un veto o no….
La posibilidad de un veto para el estadio Azteca en un juego eliminatorio es real, mas Cantú no quiere entrar en esos detalles que pudieran ser muy serios.
“No hay que adelantarse a esos términos. Los procesos de apelación son importantes. Descargamos pruebas en todo momento. Hay que sentarnos, dialogar, discutir. Supongo que en algún momento habrá alguna audiencia y es importante tener a la mano información acerca del tema”.
La audiencia sería un punto importante del tema, “claro, el proceso es parte muy importante e incluye tener una audiencia, pero no sabemos cuándo será, debemos ser pacientes y esperar los tiempos”.
El próximo sorteo de la Copa Confederaciones, a celebrarse en Kazán el próximo mes, sería un lugar adecuado para tener un cara a cara con los dirigentes de la FIFA, pero… “no, no será ahí. Tenemos una buena relación con la FIFA, pero esa audiencia no se hará en el sorteo. La fecha no la determinamos nosotros. Tenemos que conducirnos por los conductos adecuados. Hay que pedir la cita primero y después esperar”, mencionó.
Pase lo que pase en un futuro no muy cercano, Guillermo Cantú saca algo positivo de todo esto… “hay que concientizarnos sobre la no discriminación. A pesar de la diferencia en la connotación de la palabra, creemos que es muy importante ayudarnos todos, el uno al otro, para que la discriminación no sea parte de este país en todos los sentidos”, finalizó el directivo, brazo derecho de Decio de María, presidente de la FMF.
NUMERALIA
597 MIL PESOS La última multa que le impuso la FIFA a la FMF.
22 FUTBOLISTAS Los que integran al Tri que viajará a Estados Unidos