- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
Eduardo Galeano y su ‘teoría’ para explicar a Messi
- Escrito el:: 13 abril, 2015
El escritor y periodista uruguayo, quien falleció hoy a los 74 años, intentó explicar el talento del astro argentino con una interesante metáfora.
El Universal
Era periodista, escritor y uno de esos personajes que se pueden definir como pensadores. Pero como la mayoría de los sudamericanos, Eduardo Galeano también era fanático del futbol. Y de Nacional de Montevideo, claro está. Tenía admiración porDiego Maradona, a quien pudo disfrutar en su mejores años, aunque otro futbolista se robó su atención en el último tiempo: Lionel Messi.
En una entrevista con el diario La Nación, el uruguayo contó la teoría que había inventado sobre la ‘Pulga’ y cómo había hecho para que le llegara al jugador de Barcelona y de la selección argentina. Parece que a Messi le gustó, porque le hizo llegar una camiseta de regalo.
A continuación, un fragmento de la charla con la periodista Diana Fernández Irusta:
-¿Cuáles son sus infiernos?
-Tengo un cielo y un infierno… [sonríe] que se alimentan mutuamente. ¿Te imaginás qué sería de Dios sin el diablo, pobre? Se iría a un fondo de jubilados, tendría que retirarse. Es como imaginar a River sin Boca o a Boca sin River.
-Entiendo. Pero tiene la desgracia de que lo está entrevistando una persona muy poco futbolera.
-Eso te salva de muchas angustias [risas]. Lo que pasa es que el futbol da alegrías, no creas. Y da placer. Bien jugado, da placer. Ver jugar a Messi da placer.
-Hace rato que, para usted, ver a Messi es una fiesta.
Incluso inventé una teoría, que se la hice llegar a él a través del director técnico de la selección: así como Maradona lleva la pelota atada al pie, Messi lleva la pelota dentro del pie. Lo cual es un fenómeno físico [se ríe, sus propias carcajadas lo interrumpen]. Inverosímil. La frase le llegó. Y se ve que le gustó, porque me mandó una camiseta de regalo. Científicamente es imposible., ¡pero es la verdad!