- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
Diputados exigen no desaparecer el Ascenso
- Escrito el:: 15 febrero, 2018

Un aspecto importante de la economía que rodea al fútbol, explican los legisladores, tiene que ver con la Liga de Ascenso
El grupo parlamentario del PAN presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Deporte para que establezca un diálogo con la Federación Mexicana de Futbol y evalúen los impactos negativos en la economía regional de cada estado y la pérdida de empleos ante la posible eliminación de la Liga de Ascenso MX.
A través de los diputados federales Miguel Ángel Salim y Federico Döring se pronunciaron porque no desaparezca laLiga de Ascenso debido a que estarían perjudicando economías de estados importantes como Zacatecas,, Sinaloa, Tamaulipas y Oaxaca entre otros.
«Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Deporte para que el ámbito de sus facultades establezca un diálogo con la Federación Mexicana de Futbol a fin de que se consideren y evalúen los impactos negativos en la economía regional y en la generación de empleos, ante la posibilidad de eliminar del sistema de competencias la denominada Liga de Ascenso MX”, define el resolutivo del punto de acuerdo.
Un aspecto importante de la economía que rodea al fútbol, explican los legisladores, tiene que ver con la Liga de Ascenso, ya que es el torneo de segunda categoría del balompié profesional en el sistema de ligas de fútbol en México.
A partir del torneo Apertura 2017 se restableció la certificación para ascenso, por la cual únicamente los equipos que cuenten con un estadio con capacidad mayor a 20 mil espectadores y que no compartan propietario con un club de primera división podrán ascender de manera directa.
En la liga de ascenso participan actualmente 16 equipos que se encuentran en ciudades como Oaxaca, San Luis Potosí, Celaya, Culiacán, Zacatecas, Tampico, Mérida, Guadalajara, Zacatepec, Hermosillo, entre otras. La presencia de estos de equipos genera empleos no sólo para los jugadores sino en toda la cadena que se encuentra alrededor de esta actividad, ventas de playeras, banderas, bebidas y alimentos, etcétera.