- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
Deporte francés recuerda a víctimas de ‘Charlie Hebdo’
- Escrito el:: 11 enero, 2015
El fin de semana deportivo en Francia demostró diversos homenajes para las víctimas de los ataques terroristas de esta semana en la capital de...
El Universal
El deporte francés homenajeó el fin de semana de diversas formas a las víctimas de los ataques terroristas de esta semana en el país.
Miles de fans en Lille, Niza, Evian, Guingamp o Reims mostraron en alto pancartas con la frase»Je suis Charlie» (Yo soy Charlie) en partidos que fueron precedidos por minutos de silencio.
El nadador Yannick Agnel, doble campeón olímpico, donó el dinero del premio ganado en una competición en el barrio parisino de Courbevoie a la revista satírica «Charlie Hebdo» , donde el miércoles fueron asesinadas 12 personas en un ataque terrorista de radicales islámicos.
Alexis Pinturault, que fue segundo en el slalom gigante en Adelboden, fue uno de los esquiadores franceses que llevaron en su casco el lema «Je suis Charlie» .
Sobre el podio, el galo sostuvo una hoja en el que se leía «Je skie Charlie» . «Para mí era importante mostrar mi solidaridad» , dijo.
Antes del duelo de rugby entre el Toulon y el Racing Metro, el minuto de silencio en el que se fundieron todos los deportistas fue acompañado por una larga ovación.
«Pocas veces he vivido emociones tan fuertes en un estadio» , dijo el entrenador del Toulon, Bernard Laporte. «Había una solidaridad real entre todos, y se vio que el deporte tiene la fuerza para juntar y unir a las personas» .
En la Premier League inglesa, el futbolista francés Bafetimbi Gomis, del Swansea City, dedicó su gol para el 1-1 contra el West Ham United a las víctimas del atentado en su país.
Gomis enarboló en lo alto una bandera de su país después del gol. «Quería apoyar a mi país, aunque hace tiempo que no vivo allí. No fue una semana fácil para el pueblo francés» , dijo el jugador.
No sólo en Francia hubo gestos de condolencia y solidaridad. En la Liga española de fútbol se guardaron minutos de silencio, mientras que en la Serie A, los jugadores del Lazio vistieron unas camisetas en las que se podía leer «Je suis Charlie» .
También en Montreal hubo un gesto de homenaje, al tocarse el himno nacional francés antes del duelo entre los Canadiens y los Pittsburgh Penguins, de la liga norteamericana de hockey hielo.