- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
- América recupera la memoria y aplasta al Mazatlán FC; exhibición total azulcrema de cara a la Liguilla
Defienden Ascenso
- Escrito el:: 16 febrero, 2018

Diputados piden a Conade hablar con FMF sobre repercusiones de quitar esta Liga
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Deporte, en busca que establezca un diálogo con la Federación Mexicana de Futbol y evalúen los impactos negativos en la economía regional de cada estado y la pérdida de empleos ante la posible eliminación de la Liga de Ascenso MX.
A través de los diputados federales Miguel Ángel Salim y Federico Döring, se pronunciaron por que no desaparezca la División de Plata, debido a que perjudicarían economías de estados importantes como Zacatecas, Sinaloa, Tamaulipas y Oaxaca, entre otros.
“Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Deporte para que el ámbito de sus facultades establezca un diálogo con la Federación Mexicana de Futbol a fin de que se consideren y evalúen los impactos negativos en la economía regional y en la generación de empleos, ante la posibilidad de eliminar del sistema de competencias la denominada Liga de Ascenso MX”, define el resolutivo del punto de acuerdo.
Un aspecto importante de la economía que rodea al futbol, explican los legisladores, tiene que ver con la Liga de Ascenso, ya que es el torneo de segunda categoría del balompié profesional en el sistema de ligas de futbol en México. A partir del torneo Apertura 2017 se restableció la certificación para ascenso, por la cual únicamente los equipos que cuenten con un estadio con capacidad mayor a 20 mil espectadores y que no compartan propietario con un club de primera división podrán ascender de manera directa.
Entre los argumentos, los le-gisladores expresan que el futbol es el deporte más popular en el mundo, que despierta pasiones, estados anímicos y rivalidades, pero también es una potente industria que mueve al año más de 500 mil millones de dólares, además de ser un fuerte generador de empleos; en España por ejemplo, generó 144 mil 748 empleos a jornada completa durante 2013, según el último informe de KPMG Sports que ha hecho público la Liga de Futbol Profesional (LFP).
La economía del futbol no sólo se trata de las inversiones millonarias que realizan los equipos en fichajes espectaculares, sino también de la economía a escala y del gasto que realizan los aficionados en este deporte.