- Resultado: Chivas se mantiene con vida al derrotar a Puebla; sumó tres puntos clave
- El día 27 se pone en marcha el torneo de futbol que repartirá 20 mil pesos en premios
- Abren sucursal en Texin de la filial de futbol Pachuca Teocelo Monte Blanco
- Dukla San Bruno le pegó al legendario Dos de Octubre en el futbol Platino de Coatepec
- Racing le pegó a Montañeses en el clásico de la Liga ¨Premier Serie A
- Real Madrid derrota al Barcelona en el primer Partido de Leyendas en México; el juego se definió en penaltis
- Alejandra Valencia y Matías Grande se cuelgan la medalla de oro en equipo mixto; mexicanos conquistan la Copa del Mundo
- Resultado: América y Cruz Azul cierran su trilogía de encuentros con empate sin goles
- Resultado: Tigres en un cierre de locura derrota a Monterrey; se quedó con el Clásico Regio
- La noche de este sábado, aficionados se reunieron en las inmediaciones del estadio Luis “Pirata” Fuente
Cuando Cruz Azul le ganó a Pumas, y Pumas derrotó a Cruz Azul
- Escrito el:: 4 abril, 2025

A ambos les urge la victoria, pero la rivalidad va más allá de eso, ya que estos equipos, dos de los llamados cuatro grandes...
Cruz Azul y Pumas se ven las caras este fin de semana, en un juego clave para sus aspiraciones de entrar de forma directa a la Liguilla del Clausura 2025.
La Máquina marcha en quinto lugar de la tabla de competencia con 25 puntos, y apunta a poder entrar entre los primeros cuatro y evitar quedar en zona de Play-In.
Los universitarios, en tanto, con apenas 17 puntos, están en el décimo puesto, el último que les da el pase al repechaje.
A ambos les urge la victoria, pero la rivalidad va más allá de eso, ya que estos equipos, dos de los llamados cuatro grandes del futbol mexicano, tiene su historia, enfrentamientos que han hecho historia, como fue el disputar dos finales en tres años, dos finales que polarizaron los momentos, pues la primera la ganó Cruz Azul en la temporada 1978-79 y después Pumas salió triunfante, en la 1980-81.
CUANDO CRUZ AZUL LE GANÓ A PUMAS
La gran final de la temporada 1978-79 se realizó en el estadio Azteca. El marcador después del juego de ida, disputado en el Olímpico Universitario, fue de empate sin goles.
En la vuelta el cuadro cementero al mando de Ignacio Trelles, ganó 2-0 con anotaciones del paraguayo Carlos Jara Saguier y el mexicano Horacio López Salgado.
El cuadro cementero tenía en sus filas a Miguel Marín, sobreviviente del equipo que ganó el tricampeonato apenas dos años atrás, y varias figuras nuevas como Guillermo Mendizábal, Nacho Flores, Rodolfo Montoya, Miguel Ángel Cornero y José Luis Ceballos.
El plantel de Pumas estaba conformado por jugadores como Olaf Heredia, Arturo Vázquez Ayala, José Luis “Pareja” López, JJ Muñante y en la delantera al histórico Evanivaldo Castro “Cabinho” y un tal Hugo Sánchez. Estos dos últimos ganaron el título de goleo del toreo con 26 goles.
Eran dirigidos por el serbio Bora Milutinovic.
CUANDO PUMAS DERROTÓ A CRUZ AZUL
Dos años después vino la revancha y las cosas fueron totalmente diferentes. Cruz Azul era el bicampeón vigente, pues le ganó la final pasada a los Tigres. Iba por el tricampeonato, el segundo en menos de diez años.
Pero el cuadro universitario lo impidió.
Ahora los Pumas fueron líderes generales, ganaron su grupo en la Liguilla y recibieron en la vuelta a La Máquina que ya no tenía en la portería al legendario “Gato” Marín.
En el primer partido parecía que la historia se repetía con el triunfo por 1-0 con gol de Adrián Camacho. En la vuelta, ya todo fue color auriazul.
Al “Oso”, Ricardo Ferrero, quien había sustituido a Marín en la portería cementera, le quedó muy grande el suéter rayado y tuvo una desastrosa actuación que se combinó con una gran exhibición de los felinos que ganaron por 4-1 con goles de Hugo Sánchez, Ricardo Ferretti, Manuel Manzo y Enrique López Zarza.