- Alejandra Valencia y Matías Grande se cuelgan la medalla de oro en equipo mixto; mexicanos conquistan la Copa del Mundo
- Resultado: América y Cruz Azul cierran su trilogía de encuentros con empate sin goles
- Resultado: Tigres en un cierre de locura derrota a Monterrey; se quedó con el Clásico Regio
- La noche de este sábado, aficionados se reunieron en las inmediaciones del estadio Luis “Pirata” Fuente
- La noche de este sábado finalmente se realizó la carrera atlética conmemorativa al Día Internacional de la Mujer
- Doña Ali lidera la sexta edición del torneo para Pensionados y Jubilados Gotcha
- México se cuelga dos medallas de oro en tiro con arco; Maya Becerra se convierte en doble campeona mundial
- Chivas deja escapar el triunfo ante Mazatlán FC; se acerca peligrosamente a un nuevo fracaso
- Racing de Veracruz, líder del Grupo 3 de la Liga Premier Serie B recibe a Montañeses FC
- El equipo de Pacho Viejo recibe este sábado a Finanzas en el futbol Oro de Coatepec
Copa América: Inexistente avance en la Selección Mexicana
- Escrito el:: 22 junio, 2024

A dos años del Mundial de 2026, el Tricolor sigue sin mostrar mejora real, a pesar de movimientos directivos
Los estragos que dejó el fracaso en el Mundial de Qatar 2022 aún siguen golpeando al futbol mexicano. El miércoles, la Femexfut anunció un nuevo proyecto: “Evolución 2030 por el futbol mexicano que queremos”. Otra proyección llena de ideas, frases, palabras, buenas intenciones, pero resultados a mediano y largo plazo.
Desde el 31 de enero de 2023, días después del ridículo en Qatar, la FMF, aún con Yon de Luisa como su presidente, anunció la creación de un Comité conformado por algunos dueños de la Liga MX y se anunció a Rodrigo Ares de Parga como director ejecutivo de Selecciones. Desde entonces, el futuro del futbol mexicano parece no tener pies ni cabeza. Hoy se debuta en una Copa América después de ocho años, el Mundial 2026 está muy cerca, pero lo único que se sigue presumiendo son proyectos y cambios en la cúpula, más allá de un progreso en el tema cancha. Situación que la afición pide a gritos.
Llegó Diego Cocca en febrero de 2023, dio su primera lista en marzo y en junio se fue junto a Ares de Parga por orden de Juan Carlos Rodríguez, quien se sumó a una estructura mal formada como presidente electo de la FMF; siete días después, Ivar Sisniega llegó en calidad de “consultor”, para reportar directo a La Bomba.
La Asamblea aprobó una nueva estructura en la Federación: Juan Carlos Rodríguez tomó el cargo de Comisionado Presidente de la FMF y Sisniega, nuevo presidente. Esto el 12 de junio; el 19 cortaron a Cocca y a Rodrigo Ares. A empezar nuevamente de cero.
Y así, después del duro golpe en la pasada Copa del Mundo, la Selección Mexicana ha tenido más cambios en su estructura, proyecciones e intentos por mejorar la Liga MX, que títulos o alegrías a su afición. Hoy, a dos años del siguiente Mundial.