- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
- América recupera la memoria y aplasta al Mazatlán FC; exhibición total azulcrema de cara a la Liguilla
“Chicharito” un ejemplo a destacar
- Escrito el:: 10 noviembre, 2016

Para Claudia Rivas, psicóloga del deporte, la actitud de Javier Hernández es un claro ejemplo de la mentalidad que debe emplear el futbolista mexicano...
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 10 (EL UNIVERSAL).- Aunque muchos lo ven como un discurso ensayado, que sólo son frases hechas, para Claudia Rivas, psicóloga del deporte, la actitud de Javier Hernández es un claro ejemplo de la mentalidad que debe emplear el futbolista mexicano en todos los partidos.
“A muchas personas no podrá gustarles, pero lo que hace ‘Chicharito’ es un ejemplo de destacar lo positivo, de manejar una buena mentalidad”, comenta la profesora, quien ha colaborado con varios equipos profesionales en México.
Hernández “siempre sale con la frase: ‘A mí sólo me gusta hablar de lo positivo’, y está muy bien, cada jugador sabrá lo que está haciendo, pero destacaría esta fuerza que quizá no le gusta a mucha gente de Javier Hernández, pero le funciona, lo tiene colocado en la élite del futbol”.
De cara al juego contra Estados Unidos, en Columbus, lo que parece se ha convertido en un trauma para el equipo mexicano, Rivas aconseja: “Hay que centrarse muy bien en lo que cada uno sabe hacer, recordando sus momentos de éxito, trabajando en lo individual: ‘Qué sé hacer yo’ y lo colectivo: ‘Qué necesito aprender o conectarme con mis compañeros´”.
Hablar del pasado no queda, hay que dejarlo ahí. “No hay que recordar lo malo, hay que prevenirlo y poner focos de alerta, es más importante reforzar lo que sí sabemos hacer”.