- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
Barcelona firma millonario contrato televisivo
- Escrito el:: 17 febrero, 2015
La entidad blaugrana selló un acuerdo de sus derechos televisivos, los cuales fueron vendidos por 160 millones de dólares.
El Universal
El Barcelona firmó un nuevo contrato de venta de sus derechos televisivos que le reportará otros 140 millones de euros (unos 160 millones de dólares) la próxima temporada, según publicaron hoy los medios españoles.
El gigante del futbol español selló el acuerdo con la empresa de telecomunicaciones Telefónica, que sustituye así como socio televisivo al consorcio mediático Mediapro pese a que éste pagaba una cifra similar.
La compañía se hará cargo también de la producción del canal oficial del club Barça TV.
Barcelona y Telefónica cerraron también un contrato de patrocinio por tres años centrado principalmente en Latinoamérica, un mercado en el que el conjunto liderado por el argentino Lionel Messi tiene un especial interés.
El acuerdo de patrocinio en la región será presentado mañana en Barcelona por el vicepresidente del club Javier Faus.
La venta de los derechos televisivos por un periodo de sólo un año es algo inusual, por lo que se interpreta que detrás de la decisión está la intención de la Liga de Futbol Profesional de negociar los contratos de forma conjunta a partir de la temporada 2016/2017, como se hace en Inglaterra o Alemania.
Hasta ahora, los clubes españoles de Primera División negocian la venta de sus derechos televisivos de forma individual, por lo que existe un gran desequilibrio entre lo que le ingresa los dos grandes, Real Madrid y Barcelona, y al resto de los equipos