- Barcelona y PSG acarician las Semifinales de la Champions League; así les fue en sus partidos
- La Federación Internacional de Atletismo desconoció a Antonio Lozano Pineda y Consejo Directivo de la FMAA
- Cruz Azul rompe la maldición y elimina al América
- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
- Anuncian cartelera de box amateur con peleadores de Xalapa y la región
- Champions League: Arsenal aplasta al Real Madrid, en los Cuartos de Final; los Merengues están contra las cuerdas
- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
- Kelsie Whitmore quiere ser la primera mujer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Impulsan torneo de futbol sin alcohol ni violencia, en la Normal Veracruzana
Adidas exige profundas reformas a FIFA
- Escrito el:: 19 noviembre, 2015

El presidente de la marca alemana asegura que “hay que cambiar procesos y estructuras”
El Universal
El presidente de Adidas, Herbert Hainer, ha pedido que se limite el período de mandato del presidente de la FIFA y de otros altos directivos, así como la introducción de un límite de edad para determinados cargos y otras reformas estructurales.
«Hay que cambiar procesos y estructuras, hay que empezar con una limitación de los períodos, seguir con un límite de edad y hay que cambiar los procedimientos de toma de decisiones para no darle campo a casos como los que hemos tenido», dijo Hainer en declaraciones a la revista «Wirtschaftswoche».
Según Hainer, no se logra nada con cambiar determinados funcionarios, sino que se requiere una reforma más a fondo.
Desde 2010 Hainer está al frente de Adidas, el consorcio alemán de artículos deportivos que es uno de los principales patrocinadores de la FIFA.
Hainer, en las declaraciones a «Wirtschaftswoche», se mostró confiado en que la organización pueda ser reformada.
«Después de que la justicia estadounidense se pronunciara y hubiera detenciones dije que confiaba en el trabajo de la comisión de ética y dos días después se dieron las primeras suspensiones de funcionarios», dijo Hainer.
El directivo empresarial se mostró partidario de una profesionalización de los organismos de la FIFA y de una estructura que podría parecerse a las de las sociedades de acciones, con consejo directivo y consejo de vigilancia como instancia de control.