- Racing le pegó a Montañeses en el clásico de la Liga ¨Premier Serie A
- Real Madrid derrota al Barcelona en el primer Partido de Leyendas en México; el juego se definió en penaltis
- Alejandra Valencia y Matías Grande se cuelgan la medalla de oro en equipo mixto; mexicanos conquistan la Copa del Mundo
- Resultado: América y Cruz Azul cierran su trilogía de encuentros con empate sin goles
- Resultado: Tigres en un cierre de locura derrota a Monterrey; se quedó con el Clásico Regio
- La noche de este sábado, aficionados se reunieron en las inmediaciones del estadio Luis “Pirata” Fuente
- La noche de este sábado finalmente se realizó la carrera atlética conmemorativa al Día Internacional de la Mujer
- Doña Ali lidera la sexta edición del torneo para Pensionados y Jubilados Gotcha
- México se cuelga dos medallas de oro en tiro con arco; Maya Becerra se convierte en doble campeona mundial
- Chivas deja escapar el triunfo ante Mazatlán FC; se acerca peligrosamente a un nuevo fracaso
Se reducirán los participantes a la Olimpiada Nacional del próximo año: Carlos Sosa
- Escrito el:: 9 julio, 2015

Es imposible seguir realizando un evento así año con año, resulta desgastante en lo físico y económico para las entidades
Por Ángeles González Ceballos
El director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Carlos Sosa Ahumada, adelantó que se reducirán los participantes para la Olimpiada Nacional el próximo año, ya que es “imposible” seguir realizando un evento así año con año.
“Es desgastante para los institutos, no solamente en estrés, sino también en el bolsillo, necesitamos que se vuelva más selectiva la Olimpiada Nacional”, subrayó.
Es necesario que en dicha justa deportiva participen los deportistas que puedan representar a las entidades y para ello, los procesos eliminatorios se han modificado o estarán siendo modificados en los próximos días.
Refirió que la Olimpiada Estatal estaría sufriendo también los cambios correspondientes con la finalidad de “empalmar” la olimpiada estatal con la nacional.
“Por darles un dato, en lugar de que clasifiquen 18 ó 16 equipos, sólo estarán clasificando 6 u 8 equipos, buscando la calidad, el nivel competitivo del evento deportivo más importante a nivel nacional”, subrayó.
Carlos Sosa Ahumada enfatizó que los cambios en la manera de trabajar en el deporte nacional sufrirán cambios significativos y para ello se harán presentaciones muy claras, con programas innovadores en cuanto a la cultura física se refiere.
Comentó que el deporte selectivo está muy bien esquematizado, incluso aseguró que el alto rendimiento tomará su papel como alto rendimiento, en donde las federaciones, el Comité Olímpico Mexicano y la CONADE, tendrán que trabajar más de la mano.
Fue ahí donde opinó que cuando se pone el apellido de “alto rendimiento” en un deportista no pueden existir las improvisaciones.
“Me refiero a los eventos en donde los deportistas de alto rendimiento se van a clasificar o se van a preparar, tienen que tener un sustento no solamente técnico sino metodológico, tienen que tener un por qué van a asistir y lo más importante, deben contar con una planeación”, subrayó.
Los deportistas no pueden buscar de una semana para la otra eventos a los que deseen asistir y ello les genere una lesión cuando se acerque algún evento importante que les genera plazas para los Juegos Olímpicos, mundiales, entre otros y que esto les afecte sólo por una mala planeación por un capricho o improvisación.
Subrayó que el alto rendimiento no se puede improvisar y los que conocen de esos rubros estarán de acuerdo, lo que sí pueden reforzar son las actividades del día a día.