- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
Luis Alfredo Rodríguez, orgullo UPAV Más y más medallas
- Escrito el:: 23 abril, 2015
Luis Alfredo Rodríguez, judoca veracruzano y estudiante de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, continúa dando de qué hablar y haciendo historia en Universiada...
David Retureta Valencia
Luis Alfredo Rodríguez, judoca de la UPAV y un orgulloso veracruzano, regresó de Nuevo León nada menos que con una presea dorada más en su cuello, premio a su esfuerzo y dedicación.
En ediciones pasadas, Rodríguez había aportado dos metales doradas, sin embargo, esta vez fueron un oro y un bronce, en la categoría de 90 kilos y la absoluta donde ya no importan los pesos.
En la historia de la institución y su incursión en los deportes no le ha ido del todo bien, pero Luis Alfredo es un ejemplo de que las cosas van por buen camino y el atleta ha aportado ya tres medallas de oro y tres de bronce para su Universidad.
“He estado en la UPAV desde la prepa, y desde que supe que ofrecían la carrera de educación deportiva quise estudiarla y mi sueño era participar en una Universiada y darle medallas, lo cual he logrado y me siento muy contento”, dijo.
Habló sobre su sentir, además de recordar su no participación en Kazán, Rusia, donde se llevó a cabo la Universiada Mundial, pero con mucha sed de revancha.
“No pude estar en la Universiada Mundial en Kazán, pero no me frustré ni me quedé con eso, al contrario, me preparé mejor y me chuté todo el proceso para estar en Centroamericanos donde no pude estar, pero que me sirvió mucho para mi experiencia deportiva”, aseveró.
Para el judoca es un orgullo poder ser uno de los pioneros en el ámbito de las medallas para su Universidad, además de que ya no es representar a una institución, ya es llevar en la espalda en nombre hasta de un país.
Finalmente, lamentó que muchas veces el apoyo no se da a quienes son atletas talentosos e hizo la invitación a las autoridades que volteen, que se fijen bien y vean que hay gente que puede aportar al deporte.