- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
- Resultado: Tigres y Cruz Azul dejan todo para la vuelta de la Concachampions; empataron en partido de pocas emociones
- Independiente Dique se mantiene en la lucha del futbol Premier de la Fundación UV
- Betancourt cumple años y lo celebra con una cáscara entre jugadores de ayer y hoy
- Papa Francisco, el ‘pata dura’ amante del futbol e hincha de San Lorenzo; esto pensaba del balompié
- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
Wayne Rooney y el crudo testimonio sobre su adicción por el alcohol
- Escrito el:: 7 noviembre, 2023

El excapitán de la Selección Inglesa e histórico del Manchester United, reveló cómo era su época de alcoholismo
«Cuando tenía una veintena de años, el alcohol me sirvió de vía de escape» a la presión y la fama, admitió en un podcast Wayne Rooney, el excapitán de la selección inglesa.
«Volvía a casa, me pasaba varios días encerrado, sin salir. Bebía casi hasta perder el conocimiento», declaró el exniño prodigio del fútbol inglés, recientemente nombrado entrenador del Birmingham, club de la segunda división inglesa.
Rooney, que ahora tiene 38 años, entró en el mundo del futbol profesional a los 16, cuando debutó con el Everton, y a los 17 ya fue internacional con Inglaterra.
A los 18 firmó por uno de los grandes de Inglaterra, el Manchester United, en el que se convirtió en el máximo goleador de la historia del club.
«No quería rodearme de gente, porque a veces te sientes incómodo. A veces tenía la impresión de defraudar a la gente y no sabía cómo afrontar la situación», añadió Rooney en un podcast lanzado por Rob Burrow, exjugador de rugby y enfermo de ELA.
«Cuando no aceptas ayuda y los consejos de los otros, te puedes encontrar hundido y es lo que me ocurrió durante unos años. Hoy, felizmente, ya no tengo miedo de explicar mis problemas a los otros», concluyó el exdelantero.