- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
Stephen Hawking y su relación con el deporte
- Escrito el:: 14 marzo, 2018

El físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico murió a los 76 años de edad
Stephen Hawking, importante físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico falleció a los 76 años de edad.
El físico teórico más reconocido de su era, Hawking escribió de manera tan lúcida sobre los misterios del espacio, el tiempo y los agujeros negros, convirtiéndolo en una de las mayores celebridades del mundo científico desde Albert Einstein.
Hawking no pasó desapercibido en el tema de los deportes, pues, de joven antes de sufrir la enfermedad degenerativa de Charcot, enfermedad que lo obligó a permanecer décadas postrado en una silla de ruedas y con respirador artificial, Stephen fue parte del equipo de Remo de la Universidad de Oxford.
Hawking era el timonel, encargado de controlar los tiempos y la calidad del golpe del remo los integrantes del equipo. Deporte que le ayudó a combatir su aislamiento mientras cursaba la Universidad.
Por otro lado el cientifico diseñó una fórmula que contenia distancias, formaciones y hasta vestimenta para que la selección inglesa de futbol consiguiera el campeonato del Mundo en Brasil 2014.
También participó con un espectáculo basado en la ciencia y la astronomía en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Londres, aunque quizás lo que más recuerda la gente fue su ataque a Luis Suárez allá por el año 2014.