- Caguameros se alzó con la corona del futbol de salón del “Cañón del Sumidero”
- La Estanzuela vino de atrás para vencer a EXED y coronarse en Quinta Fuerza del beisbol de Emiliano Zapata
- El torneo internacional “’Álvaro Armas” fue ganado por el Club Delfín de Chiapas
- Racing de Veracruz se impuso 1-0 a Zacatecas en la Liga Premier de la Serie A
- Libertad se volvió a ceñir la corona en el fut banderillense El Palenque, tras vencer a Cuauhtémoc
- Chivas no puede quedarse con la victoria en el estadio Jalisco; pierde con Cruz Azul y se complica su pase a Liguilla directa
- América sigue en modo aplanadora y le pasa por encima a Tigres; mantiene el superliderato de la Liga MX
- FLAD goleó a Tordos FC en el futbol PTGEYE
- Cuauhtémoc y Libertad disputan el título del futbol 9 del Palenque de Banderilla
- El presidente de la FMAA desconoce Asociación de Atletismo de Veracruz que impuso Antonio Lozano
Muere Jesús ‘Cholain’ Rivero, legendario manager de boxeo a la edad de 95 años
- Escrito el:: 14 noviembre, 2024

En su trayectoria estuvo al lado de boxeadores como Oscar de la Hoya y Miguel Canto
Teniendo 95 años de edad, falleció hoy en esta capital el legendario manejador yucateco de boxeo, Jesús “Cholaín» Rivero Gamboa, recordado por los logros alcanzados con campeones mundiales como Miguel Canto, Oscar de la Hoya, el «Archie»Solís, el «Coloradito» Solís y el «Chololo» Larios.
Nacido en Mérida , Yucatán el 3 de octubre de 1929, fue reconocido a nivel internacional, tras dirigir la carrera de Miguel Canto, uno de los mejores boxeadores de la historia del boxeo en México, en la división de peso mosca, además de boxeadores de la talla de Óscar de la Hoya.
Cholaín, quien de acuerdo con su familia dejó de existir esta mañana de muerte natural, fue quien manejó a De La Hoya, durante el recordado combate, cuando el México -Norteamericano venció a Julio César Chávez, dejando huella donde se paró, por lo que hace un par de años el propio boxeador México-Norteamericano lo visitó en su casa de la capital yucateca, para reconocer lo que representó en su carrera hincándose ante él, como parte de las grabaciones de su documental patrocinado por la cadena HBO.
Cholaín, fue reconocido como un manager de élite por todo el mundo del boxeo, pues también fue manager de Ulises “Archie” Solís y Jorge “Coloradito” Solís, quienes destacaron en peso minimosca y supergallo.
En su carrera, también llevó los destinos de Oscar “Chololo” Larios, quien logró el campeonato mundial de peso gallo.
Por sus logros en el mundo de la fistiana, Cholaín Rivero fue entronizado en el 2026 en el Salón de la Fama del Deporte Yucateco.