- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
Apoyo a Ligas Xalapeñas de futbol
- Escrito el:: 2 noviembre, 2020

La Asociación Palabras y Hechos A.C., entregó aparatos para medir temperatura en tres unidades
Por Santiago Morales Ortiz
Xalapa, Ver.- Con el único objetivo de fomentar entre sus socios la actividad social, la Asociación Palabras y Hechos A.C., brindó su apoyo a tres Ligas Xalapeñas de Futbol, con aparatos para medir la temperatura de los usuarios que participan en sus torneos de fin de semana.
Personalmente el presidente de la asociación, Enrique Vázquez Hernández, acompañado por su secretario de deportes Felipe Díaz, acudió a las unidades deportivas del Cañón del Colorado, El Cafetal y la Unidad del Bosque, para entregar el material y ofrecer el apoyo en otras actividades.
Adrián Muñoz (Cañón del Colorado), Nicolás Cruz (El Cafetal) y Raúl Guzmán (Unidad del Bosque), fueron los beneficiados con este apoyo, agradeciendo la atención y dispuestos a trabajar en los programas de la asociación.
Enrique Vázquez, presidente de Palabras y Hechos, destacó que el objetivo de la asociación va dirigido a apoyar a personas, sectores y regiones de escasos recursos, a comunidades indígenas y a grupos vulnerables por edad, sexo o discapacidad.