Por Julián Rodríguez
Cuna de campeones es la escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional, de donde han surgido infinidad de personajes no solo en el plano deportivo, sino en lo intelectual, lo político, la cultura y las artes.
Así lo dijo con orgullo el director de dicha escuela, el profesor Alberto Aguilar Sánchez durante entrevista realizada en la prestigiosa institución que está próxima a cumplir 53 años de fundación.
“El año pasado el equipo de futbol representó a Veracruz en el Campeonato Nacional de Dirección General de Bachilleratos, tras ganar las etapas Regional y Estatal”, precisó.
No obstante –continuó d9eiendo- ha pasado lo mismo con voleibol varonil y, por ejemplo, en basquetbol acaba de traer el subcampeonato Municipal, así como en ajedrez que ganó ambas ramas en el Estatal”, dijo.
Asimismo, dijo que los integrantes del Ballet Folklórico ha sido tricampeón estatal. “Entonces la escuela ha sobresalido sobre muchas escuelas, siendo la que más gana a nivel estatal”, agregó.
“Pero no sólo es deporte, toda vez que en el plano individual el alumno Arturo Cabrera Vázquez estuvo en Bali, Indonesia para participar al Mundial de Matemáticas. “La verdad es un chico que es brillante y que está con nosotros, de hecho, va a entrar al sexto semestre”, expuso Aguilar Sánchez.
Los conocimientos del chico le han dado un lugar en el Tecnológico de Monterrey. “Le conseguí una beca para que curse sus estudios en esa prestigiosa institución”, añadió.
Nuestro entrevistado destacó también que la escuela logró un honroso tercer lugar en las Olimpiadas de Ciencias, aunque reconoció que en planos como lo cultural y las artes también han logrado cristalizar sus objetivos.
«No solamente es la parte académica o la parte deportiva, sino en la parte cultural, porque al fin y al cabo hay chicos que son buenos en el deporte o académicamente, pero también los hay en la pintura y en el canto, por lo que aquí hay que desarrollar ese abanico de oportunidades para que todos tengan esas aptitudes, esos conocimientos y habilidades que les permita desarrollarse en esa área o ese campo”.
El director, con casi 11 años al frente de la escuela define a la institución como un ente educativo que practica muy bien la parte humanística. “Estamos conscientes que trabajamos con seres humanos para ir puliéndolos y que además no solamente en las materias como química, física o matemáticas, sino que también les permita desarrollar otras habilidades que los lleven a vincularse a una institución de nivel superior”.
Para ello, expuso, tiene el personal necesario y capacitado para cumplir con los debidos proyectos. “Yo puedo decir, hacer y brincar, pero si no aprendo a guiarlo o a encaminarlo difícilmente se cumplirán los objetivos que pretendemos”.
Una de las metas que se trazó cuando tomó las riendas de la escuela fue cambiarle esa imagen que tenía entre la sociedad. “En esos casi 11 años se me ha permitido darle esa imagen que tenía la sociedad de centro recreativo por una institución de trabajo serio y de prestigio”.
Por último, comentó que la escuela ofrece a los jóvenes un sistema integral que les permita como alumnos desarrollar sus habilidades, llevarlos de la mano y brindarles una educación de calidad para que en un futuro cumplan sus objetivos personales, profesionales y de vida.