- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
Ya hay posible fecha para los Juegos Olímpicos en Tokio
- Escrito el:: 28 marzo, 2020

El Comité Olímpico Internacional contempla el arranque de los Juegos en julio del 2021
El anuncio del aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio a causa del coronavirus generó una brecha de incertidumbre, al dejar abierta la fecha para celebrarlos, pero las dudas podrían disiparse en los próximos días.
De acuerdo con el New York Times, el Comité Olímpico Internacional contempla el 23 de julio de 2021 como el día más probable de arranque de la máxima justa deportiva.
Esta información concuerda en su totalidad con lo predicho el sábado por la televisora japonesa NHK, aunque, en ese momento, Mark Adams, un vocero del COI, dijo que se trataba de «especulación».
Según indica el citado medio, una de las razones de más peso para inclinarse en esa dirección es que julio es el mes que más le conviene a la cadena estadounidense NBC, que cada cuatro años paga mil millones de dólares por los derechos de transmisión del evento.
Hace unos días, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, aseguró que la prioridad era celebrar los Juegos en verano, aunque no descartó que los calendarios de las disciplinas obligaran a que se disputaran en primavera.
Algunas federaciones internacionales, como la de natación, triatlón y ecuestre solicitaron a Bach que hiciera válida la opción de la primavera; sin embargo, todo indica que pesó más la intención de no empalmarse con ligas deportivas de mayor popularidad y poder económico, como las europeas de futbol y algunas ligas profesionales estadounidenses (MLB, NBA, etc.).
El texto señala que, inclusive, se buscó no «chocar» con la Eurocopa (también pospuesta hasta 2021), que se espera sea realizada en junio.
Otro de los factores para definir la fecha tentativa habría sido que Sebastian Coe, presidente de la World Athletics, accedió públicamente a mover el Campeonato del Mundo de Atletismo pensado para julio y llevarlo a cabo en mayo, si era necesario.
El diario de la Gran Manzana reveló que el domingo habrá una reunión extraordinaria entre la junta ejecutiva del COI, para discutir al respecto, y, posiblemente, hacerlo oficial antes de lo previsto.
Antes de que se aplazaran, los Juegos Olímpicos estaban planeados para iniciar el 24 de julio 2020; es decir, en caso de que la decisión final sea el 23 de julio, se postergarían prácticamente un año exacto.