- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
Van por indemnización a familiares de fallecidos
- Escrito el:: 25 marzo, 2015
Presentarán en el Senado iniciativa para apoyar a luchadores y boxeadores
El Universal
El senador Marco Antonio Blásquez Salinas presentó una iniciativa que plantea el establecimiento de protocolos de atención médica y pago de indemnizaciones a familiares de deportistas, a fin de apoyar en caso de fallecimientos en deportes de contacto como la lucha libre o el boxeo.
La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentariadel Senado, que será presentada ante el pleno mañana, expone el reciente caso del luchador Pedro Aguayo Ramírez y de al menos una decena de boxeadores que han fallecido en combate en los últimos años.
La reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte, plantea que “en los deportes de combate profesional se aplicará un protocolo que garantice el máximo nivel de seguridad de los contendientes”.
Los jueces o árbitros, entrenadores o managers, organizadores, médicos, sociedades y cualquier persona que bajo cualquier título obtenga un beneficio económico directo o indirecto, con motivo de los combates, tienen el deber de garantizar la vida y discapacidades permanentes que tengan los contendientes como producto de su profesión.
“El protocolo será elaborado por la Conade, con opinión de las asociaciones deportivas nacionales que correspondan, los órganos estatales, del Distrito Federal y municipales de cultura física y deporte, así como las asociaciones de los deportistas de combate”, refiere la iniciativa.
El senador del Partido del Trabajo (PT) destacó que corresponde a los órganos estatales y del Distrito Federal de cultura física y deporte vigilar la aplicación del protocolo.
Asimismo, los organizadores del evento recreativo-deportivo de combate deberán garantizar la atención médica integral y, en su caso, indemnización a sus familias o dependientes económicos, en actualización de los riesgos a que están expuestos los deportistas de combate.
Por el incumplimiento de esta obligación, los ingresos del evento en que se actualice algún riesgo sobre la vida o produzca una incapacidad permanente de los contendientes, quedan afectados al pago de las indemnizaciones de ley.
Blásquez indicó que el contrato por efecto del cual los deportistas participen en el evento recreativo-deportivo será título ejecutivo para exigir esta prestación.
Inciaron los diputados
Fue la Cámara de Diputados la que aprobó por unanimidad el dictamen para reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte en los artículos los 41, 90 y 91 y que fue aprobada por 394 votos.
El diputado del PRD, Fernando Belauzarán, subió ayer a la tribuna para referir el lamentable hecho donde perdió la vida Perro Aguayo Jr.
“Este fin de semana fue trágico para el deporte nacional, falleció en medio de un espectáculo un luchador que merece todo nuestro respeto: el Hijo del Perro Aguayo”, expresó Belauzarán, quien apoyó la reforma. Notimex