- Papa Francisco, el ‘pata dura’ amante del futbol e hincha de San Lorenzo; esto pensaba del balompié
- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
Una flecha con los acordes perfectos
- Escrito el:: 4 agosto, 2016

Cuando Alejandra Valencia toca el violín, nada puede perturbarla. Y es que, la paz que siente al momento de escuchar una melodía, le recuerda...
RIO DE JANEIRO, Brasil, agosto 4 (EL UNIVERSAL).- Cuando Alejandra Valencia toca el violín, nada puede perturbarla. Y es que, la paz que siente al momento de escuchar una melodía, le recuerda la serenidad que experimenta segundos antes de disparar una flecha.
La arquera, quien debuta el viernes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, comparte las emociones previas a su segunda participación en una justa veraniega.
“Cuando coloco el violín en mi hombro vivo una sensación parecida a la que siento en las competencias, porque debes estar muy concentrada. Es un momento que tienes contigo misma, porque no escuchas nada más del exterior y te relajas. Cuando no logro un tono es como no alcanzar el 10 con mi flecha”, explica.
Es en 2011 cuando Valencia comienza a conocer el violín de manera autodidacta; desde entonces pasa hasta dos horas y media y cinco días de la semana practicando.
Lo hace sola. En el campo de entrenamiento del COM o en su cuarto de la villa de los deportistas. En contadas ocasiones toca algún tema en reuniones familiares, aunque confiesa que a veces forma duetos o tríos con sus familiares que también tocan instrumentos como la guitarra y la armónica.
“Es para llenar mi medidor de energía, ojalá algún día pudiera ser como [Niccolò] Paganini, pero creo que lo hago mejor en el tiro con arco”, comparte. Ale siempre carga una libreta a sus entrenamientos y competencias. En ella escribe todas las ideas que pasan por su mente.
“Cada que se me ocurre algo, lo pongo ahí, lo hago sobre mis experiencias, frases de alguien, pensamientos y sueños, los colecciono porque estudio diseño gráfico y creo que en un futuro me pueden ayudar a crear algo grande”, concluyó.
Reconocen el estadio. La Selección Mexicana de tiro con arco realizó este miércoles el primer reconocimiento del estadio de tiro con arco en el Sambódromo, donde intentarán al menos igualar las dos medallas que se consiguieron en Londres 2012.