- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
Un grupo de médicos pide prohibir boxeo en Australia
- Escrito el:: 18 marzo, 2015
Luego de la muerte de un peleador local, comentan que esta práctica es ‘barbarie’
El Universal
Médicos de Queensland hicieron un llamado a prohibir el boxeo profesional en Australia, luego de que un peleador local muriera después de perder un combate celebrado el pasado fin de semana.
Braydon Smith, de 23 años, había felicitado al filipino Jhon Morald por ganarle de manera unánime por el cinturón asiático del Consejo Mundial de Boxeo en peso pluma, en el Rumours International, de Toowoomba, el sábado pasado, cuando se desmayó después de regresar a los vestidores.
El estudiante de leyes fue inducido a un coma del que nunca volvió y tras el que su vida terminó por extinguirse en el hospital de Brisbane, este lunes.
Ante el caso, el presidente de la Asociación Médica australiana de Queensland, Shaun Rudd, dijo que la muerte del boxeador demuestra por qué el boxeo debería ser prohibido en toda la nación oceánica.
“Creemos que un ‘deporte’ en donde dos personas se golpean en la cabeza uno a otro tan duro como se pueda para ganar, más bien entra en el terreno de la barbarie”, comentó Rudd a ABC.
“No se tiene permitido golpear las partes del cuerpo por debajo de la cintura, pero sí se te permite golpear a las partes del cuerpo por encima de los hombros, cuando éstas son las más importantes de todo ser humano”, dijo.
Un representante de la familia Smith dijo que el joven boxeador, que se mantenía invicto tras 12 peleas antes de su afrenta ante Morald, tenía la intención de demostrar que el boxeo no era tan peligroso como la gente temía.
“Él realmente quería cambiar la imagen del boxeo”, comentó James O’Shea a AP. “En la mayoría de los casos en este país, este deporte tenía una mala reputación.
“Su gran objetivo en su vida era enseñarle a las personas que no era un deporte malo”, agregó.
La muerte de Smith, también conocido como ‘The Great White’, se presenta cuatro años después de que otro boxeador australiano, Alex Slade, de
18 años, se desvaneciera en el cuarto round en una pelea sostenida en
Townsville. Nunca recobró la consciencia y murió una semana después, en otro caso que tuvo gran eco en Australia.