- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
Sobre los mexicanos en las pistas
- Escrito el:: 24 octubre, 2016

Cuando Héctor Alonso Rebaque se retiró de la Fórmula Uno en 1981, pensaba que en un par de temporadas a lo máximo otro mexicano...
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 24 (EL UNIVERSAL).- Cuando Héctor Alonso Rebaque se retiró de la Fórmula Uno en 1981, pensaba que en un par de temporadas a lo máximo otro mexicano iba a llegar.
Nunca se imaginó que tendrían que pasar 30 años para que hiciera su arribo un compatriota, Sergio Pérez, en 2011.
Analiza al tapatío: “Es un piloto muy constante, es una gran virtud. Logra prácticamente terminar casi todas las carreras, por no decir que todas, eso es algo realmente interesante. Es un piloto que se sabe administrar bien, para desde el principio de carrera llevar el coche a un buen resultado. “Checo” de alguna manera ha logrado posicionarse en la mayoría de las carreras por delante de Hulkenberg”.
En cuanto al otro mexicano, Esteban Gutiérrez, el panorama no es tan promisorio: “La Fórmula Uno es cruel.
Desgraciadamente el no dar resultados te cuesta muy caro, creo va a acabar pagando el que no haya logrado conjuntar las cosas, aunque muchas veces no es nada más el piloto, es el propio coche, las circunstancias”.
Sonríe sobre los rumores de que en Mercedes hay preferencia para Nico Rosberg sobre Lewis Hamilton.
“Siempre ha habido diferencias entre pilotos de un mismo equipo, pero las caras de Toto Wolff y Nikki Lauda sonríen más cuando gana Rosberg”.