- México se cuelga dos medallas de oro en tiro con arco; Maya Becerra se convierte en doble campeona mundial
- Chivas deja escapar el triunfo ante Mazatlán FC; se acerca peligrosamente a un nuevo fracaso
- Racing de Veracruz, líder del Grupo 3 de la Liga Premier Serie B recibe a Montañeses FC
- El equipo de Pacho Viejo recibe este sábado a Finanzas en el futbol Oro de Coatepec
- Inauguraron los Torneos Deportivos DGB 2025
- Murió Leo Beenhakker, histórico entrenador del América y de las Chivas; falleció a sus 82 años
- Barcelona y PSG acarician las Semifinales de la Champions League; así les fue en sus partidos
- La Federación Internacional de Atletismo desconoció a Antonio Lozano Pineda y Consejo Directivo de la FMAA
- Cruz Azul rompe la maldición y elimina al América
- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
Rodolfo Rodríguez, el “panadero”
- Escrito el:: 3 junio, 2016

CIUDAD DE MÉXICO, junio 2 (EL UNIVERSAL).- Rodolfo Rodríguez González (22/02/1952) fue un hombre que ejerció algunos oficios como el de panadero, mote que...
CIUDAD DE MÉXICO, junio 2 (EL UNIVERSAL).- Rodolfo Rodríguez González (22/02/1952) fue un hombre que ejerció algunos oficios como el de panadero, mote que usaría como su nombre de batalla para la ‘fiesta brava’, pero además fue sepulturero y vendió gelatinas para salir adelante con su familia.
Su padre, un judicial que fue caído en su labor, y su madre, una mujer que tuvo que encargarse de ocho hijos fueron la inspiración de “El Pana”’ para sacar a su familia de la inmundicia en que vivía.
Rodolfo Rodríguez fue un hombre que antes de salir al ruedo fumaba un puro como muestra de gallardía y de seguridad previo al enfrentamiento con el astado.
“El Panadero de Apizaco”, como algunos lo llamaban, salía con un sarape de colores al hombro en lugar de capote, respetando sus raíces tlaxcaltecas.
Rodolfo Rodríguez será recordado por sus grandes historias dentro y fuera del país, con la espada en mano y con una personalidad diferente a cualquier torero visto antes.