- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
Raikkonen da «cátedra» a alumnos de la UNAM
- Escrito el:: 27 octubre, 2016

Comenzó la cuenta regresiva para el arranque de actividades oficiales del Gran Premio de México.
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 27 (EL UNIVERSAL).- Comenzó la cuenta regresiva para el arranque de actividades oficiales del Gran Premio de México. Pero antes, la escudería Ferrari, en alianza con Shell, tuvo su evento previo con el piloto Kimi Raikkonen, quien convivió con estudiantes de la Facultad de Diseño Industrial y la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
El piloto finlandés manejó un auto eléctrico en un pequeño circuito y posteriormente platicó con el público y los estudiantes acerca de sus experiencias en la Formula 1.
Posteriormente, los universitarios presentaron a “MAKO”, un vehículo eléctrico creado por ellos y que compitió en el Shell Eco – marathon de Detroit.
El Shell Eco – marathon es una competencia entre estudiantes de diferentes universidades del mundo que consta de diseñar y conducir un auto por una distancia predeterminada, consumiendo la menor cantidad de energía. Ya sea por combustión interna o movilidad eléctrica.
Esta competencia se lleva a cabo año con año en tres continentes diferentes (América, Asia, Europa).