- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
PGA Tour: Raúl Pereda, con el sueño de ser número uno del mundo
- Escrito el:: 5 enero, 2024

En entrevista con EL UNIVERSAL, el mexicano Raúl Pereda, quien este año debutará en el PGA Tour, afirma que su sueño es llegar a...
“Nací para esto”, dijo Raúl Pereda, al cumplir su sueño de vida, tras conseguir la tarjeta del PGA Tour para la temporada 2024.
El jugador nacido en Córdoba, Veracruz, llega a la élite del golf mundial con la ambición e intención de convertirse en el número uno del mundo.
Seis años después de iniciar el camino en el profesionalismo, contaba únicamente con una participación en el Korn Ferry Tour y otra PGA, en suelo mexicano.
“Voy paso a paso. En Puerto Vallarta [en el México Open], me sentí cómodo; ahora será un año completo. Quiero ser número uno del mundo y, para eso, caen otras responsabilidades en mí. Soy el único que va a determinar qué tan duro voy a trabajar, porque de mí depende ese desempeño”, confesó Raúl, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
Con 27 años de edad, se define como “un nerd del golf”, que sobresale por su disciplina y mentalidad. “Me gusta aprender de cómo le pego, los niveles de spin y las cosas que puedo usar en mi favor. Llegué a entender muy bien el swing para saber las adaptaciones que tengo que hacer cada semana”, agregó, orgulloso.
Ser el décimo mexicano en la historia del PGA Tour lo logró por aprender de sus errores en el pasado. “Ya había estado en escenarios parecidos, en diferentes torneos. Fue muy grande el nivel de disciplina que tuve para continuar con ese plan de ataque que ejecuté”, detalló.
El camino a la gloria no está lleno de rosas y Raúl es prueba viviente de eso.
Un día antes de la definición del Q-School, el torneo que le entregó el boleto, pasó la noche en un hospital, junto a su padre; sin embargo, encontró la motivación y la fuerza para luchar por su sueño.
Raúl concluye que su siguiente reto es “pasar el mayor número de cortes posibles, jugar la mayor cantidad de fines de semana y estar preparado para poder puntear en esas oportunidades”.