- Resultado: América está en crisis; las Águilas pierden contra Monterrey
- Tres jóvenes de la filial Pumas Xalapa asistirán a las visorias de la UNAM que harán en Puebla
- Resultado: Chivas se mantiene con vida al derrotar a Puebla; sumó tres puntos clave
- El día 27 se pone en marcha el torneo de futbol que repartirá 20 mil pesos en premios
- Abren sucursal en Texin de la filial de futbol Pachuca Teocelo Monte Blanco
- Dukla San Bruno le pegó al legendario Dos de Octubre en el futbol Platino de Coatepec
- Racing le pegó a Montañeses en el clásico de la Liga ¨Premier Serie A
- Real Madrid derrota al Barcelona en el primer Partido de Leyendas en México; el juego se definió en penaltis
- Alejandra Valencia y Matías Grande se cuelgan la medalla de oro en equipo mixto; mexicanos conquistan la Copa del Mundo
- Resultado: América y Cruz Azul cierran su trilogía de encuentros con empate sin goles
Paratletas hacen peticiones a Rommel Pacheco, próximo titular de Conade
- Escrito el:: 23 septiembre, 2024

Los medallistas en París 2024 alzan la voz por sus compañeros ante el cambio en Conade
La delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de París 2024 terminó en la posición 30 del medallero con un total de 17 preseas (3 de oro, 6 de plata y 8 de bronce) esto no significa que el deporte adaptado no tenga áreas por mejorar.
Con la próxima administración de Rommel Pacheco en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte los medallistas paralímpicos tienen algunas peticiones.
“Tendrían que apoyar en los campamentos previos a los Juegos Paralímpicos”, expresó Juan Pablo Cervantes, quien ganó un metal dorado en la justa pasada, resultado que destaca porque la preparación previa a París no fue la deseada.
“En mi caso desafortunadamente el campamento en España de 15 días no fue muy bueno, fue muy nulo (el apoyo) ese tiempo”, añadió el ganador en los 100 metros T54 varonil. Gloria Zarza, quien subió a lo alto del podio en el impulso de bala F54, consideró que los paratletas están dispuestos a sostener una plática cuando el nuevo directivo tome el cargo.
“Nos gustaría que nos inviten a una reunión con ellos, que se acercaran más con nosotros para expresarles nuestras necesidades y estamos dispuestos a tener una plática con ellos”, mencionó la originaria de Zinacantepec.
El experimentado Arnulfo Castorena manifestó su alegría por el apoyo que están recibiendo tanto del gobierno como de institutos privados, aunque espera que esto se mantenga para impulsar el deporte adaptado en México.
“En mis 20 años de carrera no había visto esto, (los invito) a que se sumen más, que crean en nosotros para seguir adelante, el deporte paralímpico es fuerte, pero hace falta más apoyo porque muchos de nuestros compañeros medallistas se quedaron atrás, ojalá que haya más apoyo para los que vienen, para los jóvenes”, expresó el medallista de oro en paranatación.
Incluso piensa que si existe una mayor atención a los paratletas el país “sería potencia mundial” porque desde su conocimiento “hay gente que se queda a medias por falta de apoyo”.