- Racing le pegó a Montañeses en el clásico de la Liga ¨Premier Serie A
- Real Madrid derrota al Barcelona en el primer Partido de Leyendas en México; el juego se definió en penaltis
- Alejandra Valencia y Matías Grande se cuelgan la medalla de oro en equipo mixto; mexicanos conquistan la Copa del Mundo
- Resultado: América y Cruz Azul cierran su trilogía de encuentros con empate sin goles
- Resultado: Tigres en un cierre de locura derrota a Monterrey; se quedó con el Clásico Regio
- La noche de este sábado, aficionados se reunieron en las inmediaciones del estadio Luis “Pirata” Fuente
- La noche de este sábado finalmente se realizó la carrera atlética conmemorativa al Día Internacional de la Mujer
- Doña Ali lidera la sexta edición del torneo para Pensionados y Jubilados Gotcha
- México se cuelga dos medallas de oro en tiro con arco; Maya Becerra se convierte en doble campeona mundial
- Chivas deja escapar el triunfo ante Mazatlán FC; se acerca peligrosamente a un nuevo fracaso
Novak Djokovic compró compañía que desarrolla tratamiento contra Covid-19
- Escrito el:: 19 enero, 2022

El director de la firma, Ivan Loncarevic, reveló que fue a través de sus contactos como consiguió atraer a varios inversores, entre ellos el...
El tenista serbio Novak Djokovic es propietario del 80 por ciento de la firma danesa QuantBioRes, que desarrolla un tratamiento contra la Covid-19, así lo informó la compañía.
El director de la firma, Ivan Loncarevic, reveló a la edición digital del diario BT que la empresa está registrada oficialmente desde junio de 2020 y que su plan es fabricar un medicamento contra el coronavirus, pero no una vacuna.
«Estamos preparados para diseñar un tratamiento que pueda bloquear el mecanismo de infección entre el coronavirus y nuestras células», dijo Loncarevic a BT.
El plan es que el tratamiento sea sometido a pruebas clínicas en Londres el próximo verano para luego ser aprobado por las autoridades sanitarias correspondientes
De acuerdo con Loncarevic, fue a través de sus contactos como consiguió atraer a varios inversores, entre ellos a Djokovic y su esposa Jelena.
«Cuando empecé a trabajar con esto, definí el proyecto, hice un plan de negocios, expliqué quién iba a participar, lo que costaba e hice un documento oficial que envié a distintas personas que pensé podían estar interesadas», explicó.
Djokovic fue deportado de Australia el pasado domingo, después de que un tribunal de ese país autorizara la cancelación de su visado, en una segunda ocasión, por no estar vacunado.
De esta manera, el número uno mundial no podrá defender su título en el Abierto de Australia.