- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
- América recupera la memoria y aplasta al Mazatlán FC; exhibición total azulcrema de cara a la Liguilla
Miami se pone en manos de Jeter
- Escrito el:: 20 marzo, 2018

El ex de Yanke es llegó como directivo para deshacerse de Stanton , algo que no agradó a los fans
Miami empieza su era con Derek Jeter y sin Giancarlo Stanton.
El cinco veces campeón de Serie Mundial como pelotero de los Yankees de Nueva York, arranca su carrera como jefe ejecutivo de un equipo de Grandes Ligas, los Marlins. Y sus primeras decisiones no han agradado a la fanaticada en Florida.
Jeter se vistió de traje y corbata, se sentó detrás de un escritorio, intercambió un par de llamadas y mandó a Giancarlo Stanton, Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2017, a los Yankees.
¿Cómo llegó el futuro miembro del Salón de la Fama a un puesto tan importante?
Tan sencillo como comprar acciones del equipo. Así es, Jeter es dueño del cuatro por ciento de la franquicia.
En agosto del año pasado, un grupo de inversionistas, liderado por el magnate Bruce Sherman, adquirió a los Marlins por 1.2 mil millones de dólares. El ex short-stop de Grandes Ligas fue nombrado jefe ejecutivo.
El inmortal del Bronx fue muy criticado por mandar al que fuera su equipo por varios años al mejor pelotero de Miami. Los seguidores de Marlins reclamaron que sus movimientos favorecían más a otras franquicias de la MLB, no sólo a Nueva York. Derek también mandó a Marcell Ozuna a los Cardinals de San Luis, a Dee Gordon a los Mariners de Seattle y a Christian Yelich hasta los Brewers de Milwaukee.
Jeter ha asegurado que sus movimientos son para empezar la reconstrucción del equipo, que no clasifica a Playoffs desde 2003, mismo año en el que ganó su primera Serie Mundial. Esta racha es la segunda peor en Grandes Ligas, después de las 16 campañas sin postemporada que acumula Seattle.
Ante las críticas, las palabras de Jeter fueron simples: “no había un producto ganador en el campo, tenía que cambiarse”.
Este 2018 es el primer paso para formar una nueva organización que pueda competir.
Todavía se tiene la esperanza de que Martín Prado se recupere de la lesión en la rodilla derecha y pueda tener una campaña saludable. El tercera base, de 34 años de edad, será el líder en Miami.
El pitcheo será una debilidad en el conjunto de Florida, ya que, sin contar al diestro José Ureña, no hay un lanzador que pueda destacar como un abridor confiable. Sus mejores prospectos para el montículo son Sandy Alcántara, quien ya debutó en septiembre, y Jorge Guzman, quien llegó en el movimiento de Stanton. El diestro ha registrado lanzamientos de 165 kilómetros por hora.
Para el manager Don Mattingly será cuestión de mantener la calma con los juveniles y aguantar muchas derrotas.
Las oficinas ejecutivas sacudieron el árbol de los Marlins y ahora esperan para ver si cae algún fruto en buenas condiciones.