- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
Memorias de un ligamayorista
- Escrito el:: 7 mayo, 2018

El pitcher de Padres, Tyson Ross, recuerda su primera visita a México
Monterrey.— Aunque no lanzó en los tres días que los Padres estuvieron en México, Tyson Ross sabe lo que es jugar a la pelota en el país. Al igual que Clayton Kershaw, as de Dodgers, el diestro estuvo en la selección estadounidense durante el Campeonato Panamericano de Beisbol en 2005.
Era un equipo lleno de promesas. El combinado de peloteros entre 17 y 18 años de todas las esquinas de Estados Unidos simplemente vino a Tabasco a divertirse y a ganar el torneo, sin imaginarse que nueve de ellos llegarían a Grandes Ligas.
“Éramos unos niños”, recuerda Tyson a El UNIVERSAL. “Sabíamos que teníamos talento y que por eso nos seleccionaron, pero que tantos hayamos llegado tan lejos… impensable”.
Los estadounidenses perdieron la final ante Cuba, pero lograron explotar mucho talento que serviría en un futuro no tan lejano.
“Kershaw era tan dominante hace 13 años como lo es hoy. [Dellin] Betances, a los 17, ya lanzaba bolas de 99 millas por hora. Lo especial se veía en ellos”, asegura el veterano de Padres.
La mayoría de esa selección ya cruzó la brecha de las tres décadas y se encuentran en su etapa madura como ligamayoristas. Ross disfruta más de esa etapa, por sus recuerdos como adolescente, en cada ocasión que saluda a sus ex compañeros.
“Ahora que te reencuentras con ellos en esta etapa profesional, lo hace más bonito. Todavía hay una relación con ellos porque nos toca jugar en contra. Algo muy único”, señaló.