- Barcelona y PSG acarician las Semifinales de la Champions League; así les fue en sus partidos
- La Federación Internacional de Atletismo desconoció a Antonio Lozano Pineda y Consejo Directivo de la FMAA
- Cruz Azul rompe la maldición y elimina al América
- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
- Anuncian cartelera de box amateur con peleadores de Xalapa y la región
- Champions League: Arsenal aplasta al Real Madrid, en los Cuartos de Final; los Merengues están contra las cuerdas
- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
- Kelsie Whitmore quiere ser la primera mujer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Impulsan torneo de futbol sin alcohol ni violencia, en la Normal Veracruzana
Mayweather vs. Pacquiao, finalmente pactada
- Escrito el:: 14 febrero, 2015
La pelea entre 'Money' y 'Pacman' se llevará el 2 de mayo en La Vegas
El Universal
La pelea más cara de la historia está pactada y se llevará a cabo en Las Vegas, el 2 de mayo.
Según reportó el diario The Telegraph, Floyd Mayweather y Manny Pacquiao finalmente se pusieron de acuerdo en los términos y condiciones, en un combate sin precedentes de 250 millones de dólares.
Mayweather se encuentra en Nueva York porque asistirá al Juego de Estrellas de la NBA y se especula que él mismo anunciará la pelea en los próximos días. Hay quien asegura que incluso será este mismo fin de semana.
Por su parte, Pacquiao ha firmado y está de acuerdo con todas las cláusulas del contrato.
“Manny ha firmado al 100 port ciento su parte del contrato”, le dijo una fuente a The Telegraph. “Ahora depende de Mayweather para cerrar el trato y anunciar la pelea”.
Pacquiao ya comenzó a entrenar en su natal Filipinas.
El MGM Grand Garden Arena en Las Vegas será la sede de esta batalla. Ahí Pacquiao ha peleado en cinco de sus más recientes siete combates y Mayweather lleva 10 en fila en ese hotel.
Mayweather recibirá 60 por ciento de la bolsa y “Pacman” el 40%.