- Barcelona y PSG acarician las Semifinales de la Champions League; así les fue en sus partidos
- La Federación Internacional de Atletismo desconoció a Antonio Lozano Pineda y Consejo Directivo de la FMAA
- Cruz Azul rompe la maldición y elimina al América
- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
- Anuncian cartelera de box amateur con peleadores de Xalapa y la región
- Champions League: Arsenal aplasta al Real Madrid, en los Cuartos de Final; los Merengues están contra las cuerdas
- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
- Kelsie Whitmore quiere ser la primera mujer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Impulsan torneo de futbol sin alcohol ni violencia, en la Normal Veracruzana
María Espinoza define futuro en 2018
- Escrito el:: 21 octubre, 2017

Decidirá previo a la realización de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el futuro de su carrera deportiva.
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 21 (EL UNIVERSAL).- La triple medallista olímpica María Espinoza decidirá previo a la realización de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el futuro de su carrera deportiva.
Aunque a la sinaloense le sobran las ganas de seguir representando a México, acepta que el reto de medirse a las mejores del mundo es cada vez mayor, debido a las nuevas tecnologías.
«Por mí encantada de portar los colores de mi país, pero tienen que ver muchos factores como la forma en que reaccione mi cuerpo y seguir encontrando la motivación de competir. Llevo muchos años con un alto grado de exigencia, así que es un tema que tengo que analizar con detenimiento», reflexionó.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en julio de 2018 están prácticamente fuera del calendario de María, quien prefiere darle prioridad a otras competencias.
«Hasta el momento no los tengo contemplados, aunque están tratando de convencerme de participar. Para no arriesgarme, mi límite son los meses previos a los Panamericanos, porque es ahí cuando comienza a cerrarse el camino rumbo a Tokio 2020», explicó la competidora de 29 años de edad.
María fue homenajeada este viernes por la Federación Mexicana de la especialidad junto con otros medallistas como Guillermo Pérez (oro), Óscar Salazar (plata), Iridia Salazar (bronce), además de jueces y entrenadores.
«Para ser atleta de alto rendimiento se requiere mucha dedicación, pasión, disciplina y entrega. El camino es largo y de mucho esfuerzo, pero una vez que nos cuelgan nuestra medalla olímpica, viene el momento mágico e inolvidable», dijo.
Este año María Espinoza sólo ha participado en el Campeonato Mundial, donde obtuvo la medalla de bronce. La taekwondoín, sin embargo, se ha mantenido ocupada impartiendo seminarios y con la planeación para lo que será su escuela.
«El cuerpo necesita su descanso después de tantos años de exigirle. Estos meses me han servido para hacer algo que también me gusta, como dar cursos y meterme más en el proyecto de mi escuela».