- Racing le pegó a Montañeses en el clásico de la Liga ¨Premier Serie A
- Real Madrid derrota al Barcelona en el primer Partido de Leyendas en México; el juego se definió en penaltis
- Alejandra Valencia y Matías Grande se cuelgan la medalla de oro en equipo mixto; mexicanos conquistan la Copa del Mundo
- Resultado: América y Cruz Azul cierran su trilogía de encuentros con empate sin goles
- Resultado: Tigres en un cierre de locura derrota a Monterrey; se quedó con el Clásico Regio
- La noche de este sábado, aficionados se reunieron en las inmediaciones del estadio Luis “Pirata” Fuente
- La noche de este sábado finalmente se realizó la carrera atlética conmemorativa al Día Internacional de la Mujer
- Doña Ali lidera la sexta edición del torneo para Pensionados y Jubilados Gotcha
- México se cuelga dos medallas de oro en tiro con arco; Maya Becerra se convierte en doble campeona mundial
- Chivas deja escapar el triunfo ante Mazatlán FC; se acerca peligrosamente a un nuevo fracaso
Luchadores no pelearán pagos durante crisis por el Covid-19
- Escrito el:: 29 marzo, 2020

Varios de estos gladiadores no pueden, ni quieren, pelear una parte de sus pagos por estas funciones, porque no firmaron convenios con los promotores
Luego de que EL UNIVERSAL Deportes revelara que una serie de luchadores independientes pierden una fuerte fuente de ingresos con la cancelación de diversas funciones pactadas, por la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, varios de estos gladiadores no pueden, ni quieren, pelear una parte de sus pagos por estas funciones, porque no firmaron convenios con los promotores que organizaron éstas.
“No es así como nos manejamos nosotros”, cuenta Herodes Jr., uno de los independientes, a esta casa editorial.
“Regularmente pactamos las funciones verbalmente. Todos lo hacemos de esa forma, salvo que seas un luchador con un gran nombre, como Octagón o El Hijo del Santo. Ellos sí firman contratos”.
Lee también: En el América no reducirán sueldos, asegura Miguel Herrera
El Demasiado, otro luchador independiente, da algunas razones del porqué no firman los convenios. Sostiene que cuando un esteta le insinúa a un promotor que se firme un convenio, se gana la etiqueta de “problemático”, esto provoca, según él, que otros empresarios ya no los contraten:
“La cancelación de las funciones no es culpa de ellos, ni de nadie. Ellos también perdieron mucho. En mi caso no reclamaré ninguna parte de lo que pude ganar, porque esto se escapa de las manos a todos”, agrega.
Estos luchadores se encuentran en la indefensión laboral, según Noemí Monroy, abogada laboral y del deporte por la UNAM.
“Estos deportistas son los más vulnerables de muchos de los atletas mexicanos en el sector laboral, porque dependen de que el evento se realice en tiempo y forma para que obtengan su paga. En cambio, otros, al tener a un empleador fijo que les ofrece contratos por temporada, tienen una situación de mucho más estabilidad”, dice Monroy.