- Toluca es el primer invitado a Semifinales
- El conjunto “italiano” toma el subliderato; Deportivo Z le pegó al Dique en el fut Máster FUV
- México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China
- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
Lin Yu Ting, la otra boxeadora que tiene hiperandrogenismo, entra en acción en París 2024
- Escrito el:: 2 agosto, 2024

Lin Yu Ting, de 28 años, vive con la misma condición que la argelina Imane Khelif
Este viernes, en los octavos de final de la categoría de 57 kilogramos del boxeo femenil en los Juegos Olímpicos de París 2024, la representante de China Taipei, Lin Yu Ting, se enfrentará en contra de la uzbeka Sitora Turdibekoa.
Debido a su alta clasificación, Lin Yu Ting pasó bye la primera ronda del torneo.
De 28 años, vive con la misma condición que la argelina Imane Khelif. Su carga genética está concentrada en los cromosomas XY, lo cual genera una mayor cantidad de testosterona que cualquier mujer, pero es reconocida como tal por los organismos deportivos nacionales e internacionales.
La boxeadora que tiene hiperandrogenismo posee una marca en el terreno amateur de 24 peleas, con 19 victorias y cinco derrotas. Ha dominado los juegos asiáticos en su categoría y fue medallista en los campeonatos mundiales en 2019, 2018 y 2022… En el 2023 fue descalificada debido a su condición, cuando había ganado el bronce.
El Comité Olímpico Internacional salió a defender la participación de Lin Yu Ting como la de la argelina Imane Khelif, al manifestar que “la prueba de la testosterona no es una prueba perfecta. Muchas mujeres pueden tener niveles de testosterona iguales o parecidos a los de los hombres, sin dejar de ser mujeres”, dijo el portavoz del COI, Mark Adam.
“Son mujeres en sus pasaportes y queda establecido que se trata de mujeres”, aseveró.
Polémico triunfo de Imane Khelif
La argelina Imane Khelif ganó su primer combate en los Olímpicos debido al abandono de la italiana Angela Carini, quien se quejó del poder de puños de su contrincante.
“Me dolió mucho, nunca me habían dado un golpe tan fuerte”, dijo la europea después de haber combatido apenas 46 segundos. “Puse fin al combate porque después del segundo golpe, sentí un fuerte dolor en la nariz” remató.
El Comité Olímpico Internacional no actuará en consecuencia y dejará que tanto Lin Yu Ting como Imane Khelif, sigan participando en los Juegos.