- México se cuelga dos medallas de oro en tiro con arco; Maya Becerra se convierte en doble campeona mundial
- Chivas deja escapar el triunfo ante Mazatlán FC; se acerca peligrosamente a un nuevo fracaso
- Racing de Veracruz, líder del Grupo 3 de la Liga Premier Serie B recibe a Montañeses FC
- El equipo de Pacho Viejo recibe este sábado a Finanzas en el futbol Oro de Coatepec
- Inauguraron los Torneos Deportivos DGB 2025
- Murió Leo Beenhakker, histórico entrenador del América y de las Chivas; falleció a sus 82 años
- Barcelona y PSG acarician las Semifinales de la Champions League; así les fue en sus partidos
- La Federación Internacional de Atletismo desconoció a Antonio Lozano Pineda y Consejo Directivo de la FMAA
- Cruz Azul rompe la maldición y elimina al América
- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
Laboratorio de Conade, aún castigado
- Escrito el:: 13 octubre, 2017
l laboratorio antidopaje de la Conade no podrá analizar las muestras de los arqueros que participarán en el Campeonato Mundial de Tiro con Arc
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 13 (EL UNIVERSAL).- El laboratorio antidopaje de la Conade no podrá analizar las muestras de los arqueros que participarán en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco, debido a que aún no recupera su certificación.
Pedro Benítez, subdirector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), informó que la Agencia Mundial Antidopaje mantiene el castigo impuesto en noviembre de 2016.
«Nosotros nos encargaremos de la toma de muestras de los competidores y se enviarán a otros laboratorios, como el de Cuba, Canadá y Los Ángeles», comentó.
La suspensión será analizada este mes por el Comité Científico de la WADA y será en un par de semanas cuando se dé a conocer si se mantiene o se levanta.
«Esperemos que pronto volvamos a tener la certificación, porque cumplimos con todas las recomendaciones que nos hicieron cuando nos visitaron para la realización de la auditoría».
El laboratorio sigue activo, afirmó el directivo: «los médicos laboran de manera normal; se encargan de tomar las muestras en competencias tanto nacionales como internacionales y después, de acuerdo con la recomendación de la WADA, se envían para su análisis a otro país», concluyó.