- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
La boxeadora Imane Khelif presenta denuncia por ciberacoso en su contra
- Escrito el:: 11 agosto, 2024

Khelif ganó el oro el viernes en la división de peso welter, convirtiéndose en una heroína en su natal Argelia, además de generar atención...
La campeona olímpica de boxeo Imane Khelif presentó una denuncia en Francia por ciberacoso tras una catarata de críticas y conceptos erróneos sobre su género durante los Juegos de París, informó su abogado el domingo.
Khelif ganó el oro el viernes en la división de peso welter, convirtiéndose en una heroína en su natal Argelia, además de generar atención global hacia el boxeo femenino.
La denuncia fue presentada el viernes ante un grupo especial de la fiscalía de París que combate los mensajes de odio por medio de tecnologías digitales. Alegaron que Khelif de “ciberacoso”, según dijo el abogado Nabil Boudi.
En un comunicado, Boudi lo describió como una “campaña misógina, racista y sexista” contra la boxeadora.
La fiscalía deberá decidir si abre una pesquisa. Como es común en la ley francesa, la querella no identifica al supuesto perpetrador, pero deja en manos de los investigadores determinar quién podría ser responsable.
El desenlace de la primera pelea de Khelif en París la puso en el centro de la polarización mundial sobre la identidad de género y las regulaciones de seguridad en el deporte. Su primera rival, la italiana Angela Carini, abandonó el combate entre lágrimas apenas a los 46 minutos. Carini dijo que había sentido demasiado dolor por los golpes de Khelif.
A ello siguieron comentarios de figuras como el expresidente estadounidense Donald Trump, la escritora de “Harry Potter” J.K. Rowling y otros que dijeron falsamente que Khelif era hombre o transgénero.
Khelif respondió que la ola de odiosos cuestionamientos que ha enfrentado por conceptos errados sobre su género “daña la dignidad humana”.
El debate en los Juegos surgió 16 meses después de que Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting fueron descalificadas y se les negaron las medallas en el Mundial de 2023, por parte de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés), un organismo dominado por Rusia.
La IBA, que libra una agria pugna desde hace años con el COI, afirmó que ninguna de las dos boxeadoras había pasado una prueba turbia de elegibilidad para las competiciones de mujeres. En París 2024, el boxeo es regulado por un grupo que nombró el COI, con reglas de elegibilidad aprobadas en 2016 y algo obsoletas en comparación con las que rigen otros deportes olímpicos.
Lin también acabó llevándose una medalla de oro.