- Racing le pegó a Montañeses en el clásico de la Liga ¨Premier Serie A
- Real Madrid derrota al Barcelona en el primer Partido de Leyendas en México; el juego se definió en penaltis
- Alejandra Valencia y Matías Grande se cuelgan la medalla de oro en equipo mixto; mexicanos conquistan la Copa del Mundo
- Resultado: América y Cruz Azul cierran su trilogía de encuentros con empate sin goles
- Resultado: Tigres en un cierre de locura derrota a Monterrey; se quedó con el Clásico Regio
- La noche de este sábado, aficionados se reunieron en las inmediaciones del estadio Luis “Pirata” Fuente
- La noche de este sábado finalmente se realizó la carrera atlética conmemorativa al Día Internacional de la Mujer
- Doña Ali lidera la sexta edición del torneo para Pensionados y Jubilados Gotcha
- México se cuelga dos medallas de oro en tiro con arco; Maya Becerra se convierte en doble campeona mundial
- Chivas deja escapar el triunfo ante Mazatlán FC; se acerca peligrosamente a un nuevo fracaso
Ibtihaj Muhammad, la primera atleta víctima de las políticas antimigrantes de Trump
- Escrito el:: 10 febrero, 2017

Sin motivo alguno, la medallista olímpica de origen musulmán fue detenida por más de dos horas en un aeropuerto de Estados Unidos
La medallista olímpica Ibtihaj Muhammad, fue detenida ayer por agentes aduanales, tras la orden del presidente Donald Trump de cerrar las puertas de Estados Unidos a los ciudadanos de siete nacionalidades musulmanas.
A pesar de que dicha política (que afecta a Irak, Libia, Irán, Siria, Somalia, Sudán y Yemen) todavía no es aprobada, los agentes retuvieron el mes pasado a la esgrimista estadounidense de origen musulmán, por más de dos horas, a pesar de que cuenta con un pasaporte estadounidense.
PUBLICIDAD
La atleta de 31 años, originaria de Nueva Jersey, acusó un acto de discriminación y se dijo “triste, molesta, desanimada y decepcionada” por el momento que atraviesa Estados Unidos bajo el mandato de Trump.
Muhammad, quien hizo historia al convertirse en la primera atleta en utilizar un Hiyab (velo usado por las mujeres musulmanas) y ganar una medalla bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, señaló que será fuerte por «aquellas personas que no pueden encontrar esa fuerza».
«Soy musulmana y tengo nombre árabe. Y pese a ser medallista olímpica y representar a Estados Unidos, no impacta la manera en la que me percibe la gente. Mucha gente dice que sólo se trata de un veto a siete países en particular, pero realmente es más que eso. Yo, por ejemplo, he sido impactada sólo por ser mujer que porta un hijab», dijo Ibtihaj a POPSUGAR, luego de su participación en la conferencia MAKERS en Rancho Palos Verdes, California