- Papa Francisco, el ‘pata dura’ amante del futbol e hincha de San Lorenzo; esto pensaba del balompié
- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
Error del Jr. pelear en semicompleto
- Escrito el:: 20 abril, 2015
Reconoce Chávez lo perjudicial de combatir en mayor peso, dado que dio muchas ventajas
El Universal
Para Julio César Chávez Jr. y diversas voces dentro del boxeo, la incursión del ‘Hijo de la Leyenda’ en peso semicompleto no fue una buena decisión.
El sinaloense perdió el sábado ante el polaco Andrzej Fonfara por nocaut técnico en el noveno round.
“Me afectó la inactividad, pero me afectó más el peso. En esta división no tiene caso seguir peleando y recibiendo golpes. Por eso es que entre mi entrenador Joe Goossen y yo decidimos parar la pelea porque es mucho peso”, reconoció el propio Chávez Jr. al final de la pelea en el StubHub Center, de Carson, California.
El pugilista sinaloense se había desarrollado los últimos años en peso medio. En sus últimas dos peleas incursionó en supermedio y, para esta afrenta ante Fonfara, optó por probar en semicompleto, en una decisión que resultó no ser acertada.
“Fue una pelea durísima muy combativa. Los dos intentaron conectar golpes de muchísima fuerza. Siento que la inactividad y, sobre todo, la gran diferencia de peso, le tuvo un gran efecto contraproducente en Julio César, porque subió dos divisiones”, analizó Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en charla con EL UNIVERSAL.
“Además, Chávez Jr. peleó contra el número cuatro del mundo. Él tomó una prueba muy grande en su regreso al ring. Hay que reconocérselo y no se puede hacer de un lado ese hecho. Pero definitivamente fue superior Fonfara”, agregó el dirigente del CMB.
Esa misma idea de haber errado en aceptar una pelea en semicompleto fue compartida por el analista de boxeo, Eduardo Camarena.
“En el box, en lo único que se pide paridad es en el peso y ese no es el peso de Chávez Jr. Estaba dando muchas ventajas. Yo le vi hacer muchas cosas buenas, pero los golpes de él nunca le hicieron daño al polaco, entonces, creo que esta derrota le tiene que enseñar como una última oportunidad a Julio César Chávez Jr. que tiene que pelear en su peso real. Tiene que someterse a un examen de biotipo”, pidió el también columnista de EL UNIVERSAL.
Camarena advirtió la necesidad de tener horarios fijos al momento de entrenar y la necesidad de hacerlo con más profesionalismo.
“Él tiene que entender que debe de entrenar más porque el sábado le faltó fondo físico. Chávez tiene que entender que debe entrenar en un horario fijo y no cuando se le antoje, porque entrena en las noches y madrugadas”, apuntó Camarena.
Julio César Chávez padre escribió en Twitter: “Ánimo hijo. Se pierde y se gana. Yo sé que vas a regresar con más fuerzas. Las críticas negativas nos hacen más fuertes”.