- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
El Halo debuta en la Fórmula 1
- Escrito el:: 21 marzo, 2018

A partir de esta temporada los autos llevarán la protección; a algunos pilotos les parece inútil
Buenos Aires.— La novedad de la Fórmula Uno para este año no es técnica, ni tiene que ver con un cambio de piloto o un nombre rutilante; es el halo, el polémico dispositivo de seguridad que hará su aparición en el Gran Circo.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ratificó su uso a partir de esta temporada en la máxima categoría, que arrancará el fin de semana con el Gran Premio de Australia.
Sin embargo, y pese a que la seguridad es un asunto prioritario en la parrilla, las partes —autoridades, pilotos y equipos— están lejos de ponerse de acuerdo al respecto.
La nueva estructura, abierta y al parecer liviana, se fija en la parte delantera del automóvil, justo frente al rostro de los volantes, y funciona como resguardo ante el posible golpe de objetos. Su introducción pone fin a un larga discusión tras probar durante cinco años distintos sistemas, entre ellos el conocido como shield.
Pero algunos pilotos no encuentran sentido a la medida. Afirmaron que molesta en la visibilidad, altera el espíritu original y tampoco es garantía absoluta de seguridad.
“Esto no me a va proteger si vuela un objeto. No entiendo para qué lo necesitamos”, protestó el año pasado el piloto holandés Max Verstappen, de Red Bull.
“La seguridad siempre irá primero”, replicó Sergio Pérez, quien se convirtió en papá el año pasado.
Fernando Alonso recordó que la muerte de Henry Surtees o Justin Wilson pudieron evitarse.