- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
Despiden en Niza a Jules Bianchi
- Escrito el:: 21 julio, 2015

El ex corredor de Fórmula 1 falleció el pasado sábado
El Universal
Familia, amigos, colegas y fans de Jules Bianchi despidieron hoy al fallecido piloto de Fórmula 1 en una emocionante ceremonia en la catedral Sainte-Réparate de Niza.
«La muerte de Jules es injusta hasta lo más profundo» , dijo el sacerdote que ofició la misa en la ciudad de origen de Bianchi.
La homilía fue retransmitida a través de altavoces a los fans que se reunieron en la plaza frente a la iglesia.
En el interior, algunos de los compañeros de Bianchi sobre los circuitos asistieron al acto.
El actual campeón del mundo, el británico Lewis Hamilton; su compañero en Mercedes, el alemán Nico Rosberg, y el francés Romain Grosjean, piloto de Lotus y amigo íntimo de Bianchi, estuvieron entre los presentes.
Bianchi murió el viernes a los 25 años, después de nueve meses en coma tras sufrir un grave accidente en el Gran Premio de Japón de 2014.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció el lunes que retirará de la Fórmula 1 el número 17 en honor al francés.
La categoría reina del motor introdujo en la temporada 2014 una regla según la cual los pilotos elegían un dorsal -salvo el 1, reservado para el campeón- para el resto de su carrera. Bianchi escogió el 17.
La Fórmula 1 vuelve al asfalto este fin de semana con el Gran Premio de Hungría, donde se esperan nuevos homenajes para el ex piloto del equipo Manor, antes conocido como Marussia.