- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
Desisa gana por segunda vez el Maratón de Boston
- Escrito el:: 20 abril, 2015
El etíope se llevó la edición 119 del Maratón de Boston con un tiempo oficioso de 2h.09:18.
El Universal
Dos años después de regalarle su medalla a la ciudad en homenaje a las víctimas de un atentado que dejó tres muertos y más de 260 heridos, el etíope Lelisa Desisa volvió a imponerse el lunes en el Maratón de Boston.
Desisa se alzó con su segunda victoria en las últimas tres ediciones con un tiempo extraoficial de dos horas, nueve minutos y 17 segundos.
Su compatriota Yemane Adhane Tsegay lo escoltó a 31 segundos y el keniano Wilson Chebet entró tercero a poco más de un minuto.
La keniana Caroline Rotich, por su parte, triunfó en la rama femenina en dos horas, 24 minutos y 55 segundos.
Rotich, quien había finalizado cuarta en el 2011, superó en la recta final a las etíopes Mare Dibaba y Buzunesh Deba y se impuso por cuatro segundos.
Cuando Desisa ganó por primera vez en el 2013, no pudo festejar demasiado. Horas después de que cruzase la meta explotaron dos bombas y su triunfo pasó a segundo plano, opacado por una tragedia que dejó profundas cicatrices en Boston.
Mientras la ciudad lloraba por las víctimas, Desisa regresó y donó su medalla.
Esta vez el etíope pudo festejar a pleno.
El campeón del año pasado, el local Meb Keflezighi, se ubicó octavo.
Dos años después del atentado, la carrera pareció volver a la normalidad, aunque a lo largo del recorrido abundaron los carteles que decían «Boston Strong» (Con la fuerza de Boston) . Dio la impresión de que hubo menos público que el año pasado, en parte por las temperaturas inusualmente bajas, en torno a los siete grados centígrados (45 Fahrenheit) , acompañadas por fuertes vientos y lluvia.
Muchos de los corredores lucieron mangas largas y guantes.
La prueba femenina se decidió en los últimos metros, en los que Rotich se despegó de sus rivales. La masculina parecía destinada a un final parecido, pero Desisa liquidó el pleito un poco antes de la recta final, dejando atrás a Tsegay.
Los dos ganadores cobrarán 150.000 dólares cada uno.
La estadounidense Tatyana McFadden se adjudicó por tercer año seguido la carrera femenina en sillas de ruedas. La prueba masculina fue para el local Marcel Hug.
Su compatriota Ernst van Dyk, quien buscaba su 11mo triunfo, llegó segundo.