- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
Competir con foráneos “detonará” talento tricolor en el beisbol
- Escrito el:: 24 abril, 2024

Una de las principales novedades en la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol es el aumento del límite de peloteros extranjeros que...
Una de las principales novedades en la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol es el aumento del límite de peloteros extranjeros que cada club puede tener. El año anterior se permitieron hasta siete; en este, pueden llegar a 20.
El cambio desató polémica, pero Horacio de la Vega —presidente de la LMB— aclara que es parte de una estrategia para incrementar el nivel en el circuito, además de fomentar que —en el futuro— las novenas apuesten por el talento tricolor.
“Cuando hicimos este cambio de los siete a los 20 jugadores, hubo diferencias sobre por qué estamos dando ese privilegio a los extranjeros y a los mexicanos. Estamos pensando que para 2028 y 2029, tengamos prácticamente a 22 peloteros [de los 38 que integran el roster] mexicanos”, explica el directivo, en charla con EL UNIVERSAL Deportes. “Lo que hicimos ahorita fue elevar mucho el nivel; evidentemente, hay una competencia ardua con los mexicanos, ya que hay menos espacios, pero lo que queremos provocar es que haya competencia día con día y, en un plazo de seis años, se incremente de manera sustancial, con más de 400 jugadores nacidos en México, y eso provoque un estímulo para la producción de talento”.
El número de extranjeros permitido se reducirá de forma gradual, por lo que las franquicias deberán desarrollar a jugadores mexicanos… O adquirirlos.
“La idea es que los clubes inviertan consistentemente en la generación de talento mexicano y nos tardemos entre tres y seis años, para que el 60% de la composición de todos los equipos sea con peloteros nacidos en México”, dijo.