- Inauguraron los Torneos Deportivos DGB 2025
- Murió Leo Beenhakker, histórico entrenador del América y de las Chivas; falleció a sus 82 años
- Barcelona y PSG acarician las Semifinales de la Champions League; así les fue en sus partidos
- La Federación Internacional de Atletismo desconoció a Antonio Lozano Pineda y Consejo Directivo de la FMAA
- Cruz Azul rompe la maldición y elimina al América
- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
- Anuncian cartelera de box amateur con peleadores de Xalapa y la región
- Champions League: Arsenal aplasta al Real Madrid, en los Cuartos de Final; los Merengues están contra las cuerdas
- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
Ana Guevara niega que los atletas mexicanos sufran de la Ley Mordaza: «No hay tal»
- Escrito el:: 2 agosto, 2023

La directora de la Conade señaló algunos cambios en la carta compromiso que benefician al atleta
Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, salió a aclarar el tema de la supuesta «ley mordaza» que sufren los atletas mexicanos, ya que hace unas semanas circuló la carta compromiso que firman los deportistas y en uno de los puntos señalaba que no podían expresarse mal de ningún organismo deportivo o una de las consecuencias era la posibilidad de perder la beca.
«No hay tal (privación), históricamente la institución te hace firmar esa carta compromiso», dijo Guevara a ESPN.
Se trata del documento “Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023” que fue publicado el pasado 2 de enero de 2023 y en el aparto de Conducta se leía: “Declaraciones a medios; abstenerme de declaraciones no fundadas y debidamente motivadas en contra de las instituciones deportivas estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o grupo multidisciplinario”.
«No voy hacer polémica alrededor del tema, la historia, por décadas, por administraciones, metamorfosis, desde que existía el fideicomiso, siempre se tenía que firmar una carta compromiso y hace 23 años era más agresiva», explicó la exvelocista.
Incluso señaló que ya hubo cambios en dicha carta que los atletas mexicanos firman y es a favor de ellos.
«(Antes) no se permItían los patrocinadores, había que pedir permiso para la entrevista, ahora sólo se maneja el respeto al trabajo técnico y el área técnica», indicó Guevara.